
San Sebastián
El Ayuntamiento de Donostia cierra 2023 con superávit pese al esfuerzo por los cuarteles de LoiolaSecciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
El Ayuntamiento de Donostia cierra 2023 con superávit pese al esfuerzo por los cuarteles de LoiolaEl Ayuntamiento de San Sebastián ha presentado este viernes el resultado de la liquidación del presupuesto del año 2023, que ha arrojado un superávit de ... 1,4 millones de euros, después de haber incorporado del ejercicio 2023 al 2024 186 millones de euros para realizar inversiones en la ciudad, que se suman a las inversiones ya presupuestadas para el ejercicio 2024.
La cifra de superávit es significativamente menor que en los ejercicios anteriores, debido a que de la liquidación se desprende una desviación de financiación positiva acumulada de 59,7 millones de euros por la compra de los cuarteles de Loiola. Esta operación ha obligado al Ayuntamiento a realizar un «mayor esfuerzo financiero» para hacer frente al pago del préstamo solicitado.
El concejal de Gestión Económica y Presupuestaria, Kerman Orbegozo, ha señalado que «la liquidación del ejercicio 2023 refleja que la situación económica del Ayuntamiento es saneada, de modo que no existe ningún obstáculo financiero para que en 2024 se realicen todas las actividades previstas».
En este sentido, Orbegozo ha destacado que «la operación para la adquisición de los cuarteles de Loiola ha incrementado la deuda viva, esto es, la pendiente de devolver a entidades financieras, pero no ha supuesto un obstáculo para cerrar el ejercicio con índices muy positivos de ahorro y endeudamiento, y un remanente de tesorería positivo».
La liquidación presentada corresponde únicamente al ejercicio presupuestario del Ayuntamiento y no incluye la de los 14 organismos y sociedades municipales dependientes, que presentarán sus propias cuentas en los respectivos consejos de administración, aunque la liquidación del ejercicio presupuestario del Ayuntamiento recoge los recursos financieros necesarios para que todos ellos equilibren sus cuentas a 31 de diciembre de 2023.
El concejal Kerman Orbegozo ha subrayado que «el Ayuntamiento ha obtenido 8 millones de euros más de los previstos en ingresos ordinarios, un aumento motivado en gran parte por el incremento derivado de los ingresos que provienen del Fondo Foral de Financiación Municipal, que ha sido de 7 millones de euros más de los previstos, llegando a los 166 millones de euros».
En lo que a recaudación de tasas e impuestos se refiere, destacan los incrementos producidos tanto en el IBI –0,5 millones más de lo previsto– y en el IAE –0,9 millones más de lo presupuestado por el aumento del Padrón del impuesto–, así como en la tasa por ocupación del dominio público con obras –0,3 millones de euros más–.
Asimismo, el delegado del PNV destaca que los ingresos provenientes del ICIO, de la tasa de recogida de residuos y la OTA han sido menores de lo inicialmente presupuestado –0,1 millones, 0,3 millones y 0,3 millones de euros, respectivamente–, mientras que las tasas de agua y saneamiento se mantuvieron sobre lo previsto.
En relación a los ingresos extraordinarios, se han cumplido las previsiones para el ejercicio de 2023 y, además, no se han dispuesto los nuevos préstamos que se habían previsto por importe de 66,9 millones de euros.
Por su parte, el gasto ordinario durante el pasado ejercicio ha sido 40,6 millones de euros inferior al previsto: 1,2 millones en gastos de personal, 18,7 millones en gastos de funcionamiento; 20,6 millones en subvenciones y 0,01 millones en carga financiera.
En lo que a las inversiones se refiere, el Ayuntamiento ha ejecutado el 21,02% del presupuesto en este capítulo. De este modo, ha incorporado al ejercicio 2024 inversiones pendientes por valor de 186,9 millones de euros. De esa cantidad, 92 millones de euros (49,22%) están adjudicados y ejecutándose o se adjudicarán próximamente porque están licitándose, y 13,7 millones se pondrán en marcha en breve plazo, como son la adquisición de los cuarteles de Loiola y actuaciones incluidas en los fondos europeos Next Generation.
El ahorro corriente a 31 de diciembre de 2023 ascendía a 41,4 millones de euros, un índice que permite al Ayuntamiento hacer frente a sus gastos ordinarios con los ingresos ordinarios «de manera solvente». De este modo, «no se generarán desequilibrios» en las cuentas de 2024 y los proveedores del consistorio podrán cobrar sus facturas dentro del periodo legal de 30 días. El Ayuntamiento terminó 2023 con un índice de periodo medio de pago a proveedores de 21,39 días.
Por su parte, la liquidación de 2023 muestra que el Ayuntamiento presenta un endeudamiento municipal «muy razonable». La deuda pendiente de devolver a las entidades financieras es de 118,6 millones de euros, 52,5 millones de euros más que en el año 2022, que se justifica en el préstamo concertado para la adquisición de los cuarteles de Loiola.
Esta cifra representa un 33,86% sobre los ingresos ordinarios, por lo que es «muy inferior» al 70% considerado razonable por la Unión Europea para los ayuntamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.