

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Iparraguirre y L. Ochoa
Domingo, 7 de julio 2024, 13:49
Las primeras carabelas portuguesas del verano han hecho su aparición este domingo en aguas de la bahía de La Concha. Según ha explicado el Ayuntamiento ... de San Sebastián, algunos ejemplares -«no muchos», especifican- han sido detectados en el entorno de la isla de Santa Clara. Precisamente, un bañista que se encontraba en esa zona ha sufrido a las diez de esta mañana una picadura de estas falsas medusas.
Ante esta situación, y por precaución, explican las misma fuentes, se ha decidido izar la bandera amarilla tanto en la playa de La Concha como en Ondarreta. Desde el consistorio donostiarra indican que de momento no se han detectado carabelas portuguesas en la zona de baño de estas playas. Aún así, se ha realizado una batida por aguas de la bahía en busca de ejemplares. Pero, al no detectar ninguno se ha optado por volver a colocar la bandera verde en las playas a primera hora de la tarde.
Tras un verano de 2023 marcado por los temporales y la presencia de 'carabelas portuguesas' en la costa guipuzcoana, la temporada de playas arrancó el pasado 15 de junio con una jornada inestable y sin presencia de estas 'falsas medusas' en ninguno de los arenales del territorio. Sin embargo, los expertos advirtieron entonces de que su llegada o no estará condicionada por los cambios de viento. Expertos de Azti aseguraron que son las corrientes superficiales (porque flotan) y los vientos provocados por las borrascas los que les van derivando hacia la costa. Suelen entrar por Portugal y Galicia, principalmente. De esta forma, son los vientos de oeste o suroeste los que las arrastran hasta el Golfo de Bizkaia y, como salir de ahí les resulta casi imposible, finalmente terminan en el Cantábrico y en nuestras playas.
El Departamento de Salud Ambiental cuenta con un protocolo de actuación para episodios de carabelas con el objetivo de actuar en cuanto estas hagan acto de presencia. Es el mismo que el del año pasado. Desde el Ayuntamiento se asegura que no se van a instalar redes para capturarlas, ya que considera que no es el remedio más adecuado. Las actuaciones se llevarán a cabo cuando se produzcan avistamientos y picaduras. En todos los casos se activará inmediatamente la comunicación con la embarcación de retirada para que acuda cuanto antes a la zona afectada y se reforzará la presencia de socorristas. Respecto a la activación de banderas amarillas y rojas y la comunicación a la ciudadanía se establecen cuatro supuestos.
Noticia relacionada
Si lo que se detecta es un avistamiento hay dos formas de actuar. Si se localizan en zonas de baño menos de 15 ejemplares en La Concha o Zurriola y menos de 10 en Ondarreta, se pondrá bandera amarilla con el logotipo de medusas y se recomendará baño con precaución, una indicación que se leerá por la megafonía. Si el avistamiento en zonas de baño es mayor de 15 ejemplares en La Concha o Zurriola, 10 en Ondarreta y 2 en la Isla, se pondrá bandera roja con el logotipo de medusas y se prohibirá el baño en esa playa con su correspondiente mensaje por megafonía.En el caso de picaduras confirmadas hay otros dos supuestos. Con 1 o 2 personas con picadura 'latigazo', constatado rasgo de la carabela, con retirada del ejemplar causante de la picadura y sin más avistamientos, bandera amarilla con logotipo de medusas y baño con precaución. Con 2 personas con picadura 'latigazo', detección de más ejemplares o no poder retirar el ejemplar causante, bandera roja y prohibido el baño.
El año pasado la llegada de carabelas portuguesas, medusas y salpas causaron picaduras, graves en algún caso, que fueron atendidas por los socorristas y centros hospitalarios. Se calculó en torno a 300 los ejemplares retirados, fundamentalmente por la barca que FCC emplea para la limpieza de la bahía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.