Arrancan este mes las obras de urbanización y edificación de las 540 viviendas del Infierno
Amenabar, que inicia en la segunda mitad de julio la comercialización de su segundo edificio, entregará sus 135 pisos libres en 2027
Con unos derribos que se han prolongado durante cinco años en tres actos, se puede decir que llega la hora de la verdad a la ... transformación del Infierno. Las obras de urbanización y edificación arrancarán este mismo mes. Este antiguo ámbito industrial de 6,6 hectáreas de superficie entre el Antiguo y Añorga se va a transformar en un nuevo espacio residencial con 540 nuevas viviendas, la mitad protegidas. Amenabar va a comenzar a comercializar en la segunda quincena del mes su segundo bloque de 42 viviendas libres con precios a partir de 480.000 euros.
El Infierno va a destinar a uso residencial 46.025 metros cuadrados de techo, lo que permitirá construir esas 540 viviendas, 270 libres y 270 protegidas (tasadas y VPP). El proyecto prevé , además, 9.975 metros cuadrados de techo de actividades terciarias, de los que 8.130 se edificarán en dos bloques al sur del ámbito, junto al camino de Zubiberri que comunicará la zona con Zuatzu, y los otros 1.845 metros cuadrados se ubicarán en la planta baja de los cuatro edificios de viviendas, que tendrán siete, ocho y trece alturas.
Según ha podido saber DV, Amenabar cuenta ya con la licencia de obras de urbanización y este mes se aprobará en el Ayuntamiento la licencia de edificación para sus 135 viviendas libres. Las obras de su promoción, denominada Ibaeta Berri, comenzarán por tanto este mismo mes. Con este paso, se iniciará el proceso de firma de contratos de compraventa de la primera fase ya comercializada, y empezará la venta de los pisos de la segunda fase.
Entre 63 y 85 m2
Amenabar no ha ofrecido datos de ventas ya cerradas, pero fuentes de la promotora indicaron que la comercialización de los 93 primeros pisos ha tenido una «excelente acogida» y en un par de semanas arrancará la comercialización de los 42 pisos restantes.
Se trata de viviendas de dos y tres dormitorios (de entre 63 y 85 m2 de superficie) con terrazas de entre 13 y 18 m2, unos espacios exteriores que se amplían sustancialmente en el caso de la planta baja (terrazas que varían entre 33 m² y 137,3 m²) y en los áticos (entre 37,6 m² y 89,2m²). En la primera planta de este segundo bloque residencial habrá unas zonas comunes con una piscina de 39 m² con solárium, un espacio chill out, un cenador con barbacoa y una zona fitness al aire libre. Los precios, como en los pisos de la primera fase, comienzan a partir de 480.000 euros.
Energía renovable
Las viviendas contarán con solado porcelánico con acabado imitación madera, grandes ventanales elevables en salones, armarios empotrados, fachada ventilada y un sistema de energía renovable para el agua caliente sanitaria y la calefacción.
La transformación de este antiguo y degradado ámbito industrial no solo va a dar lugar a medio millar de viviendas sino a amplias zonas verdes, espacios de esparcimiento y a una renaturalización de la regata de Añorga, que conformará un parque lineal de más de 15.000m². El cauce de la regata se abrirá a cielo abierto a lo largo de medio kilómetro, en línea con la actuación que se acometió durante la transformación de la N-1 en el barrio de Añorga.
Las obras de urbanización exigirán excavar 40.494 metros cúbicos de tierra y se emplearán 52.973 metros cúbicos para rellenos. El presupuesto de la urbanización asciende a 13 millones de euros.
El nuevo ámbito residencial estará plenamente conectado gracias a un nuevo bidegorri que recorrerá el entorno y enlazará con la red ciclista de la ciudad, conectando con la calle Xabier Lizardi de Errotaburu y el parque empresarial de Zuatzu.
Nueva rotonda
También se implementarán mejoras viales como una nueva rotonda de 50 metros de diámetro en la avenida de Tolosa y la prolongación del vial de Errotaburu hasta Zubiberri, con nuevas zonas peatonales que reforzarán la conexión de Añorga con el resto del núcleo urbano.
Los 42 pisos que comercializa Amenabar, de dos y tres habitaciones, tienen precios a partir de 485.000 euros
Las primeras viviendas libres se entregarán en 2027 y el desarrollo incluirá un parque lineal de 15.000 m2
Además de los 540 pisos previstos, el Ayuntamiento ha reservado una parcela triangular situada en el extremo norte del ámbito, junto al barrio de Errotaburu y la gasolinera Repsol, para la construcción de un bloque de cuatro plantas para 35 apartamentos dotacionales para jóvenes o mayores.

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.