

Secciones
Servicios
Destacamos
Mamadou Sarr, el primer deportista subsahariano en competir en la ACT, se ha ganado un espacio en el corazón de los vecinos de Pasai San ... Pedro, en cuya trainera ha remado las dos últimas temporadas. Desde esta misma semana ocupa también un lugar en las tostas de la escultura dedicada a la 'Libia', obra de Zigor García.
Esta creación artística, instalada desde hace 25 años en la rotonda de entrada a la población pasaitarra, refleja a la tripulación morada 'congelada' para siempre impulsándose con sus remos sobre una ola. Desde su inauguración, ha sido objeto de diversos actos vandálicos que se han saldado con daños en los deportistas y sus remos. Solo la figura que representa al patrón ha tenido que ser sustituida ya en tres ocasiones.
«La última vez que la atacaron fue en las fiestas patronales de Trintxerpe -en julio de 2024-, cuando rompieron las figuras de dos remeros morados. A la hora de restaurarlos, pensé que podría hacer uno que fuera igual a Mamadou», señala el autor.
La idea surgió, según explica, de forma espontánea, durante la bienvenida que brindó el pueblo a los de Sanpedrotarra Arraun Elkartea tras el playoff en el que se certificó su descenso. «Yo salí tocando ese día con la charanga y nos hicimos todos juntos una foto de familia en la rotonda. A mi lado estaba Mamadou. En ese momento de tanta emoción, se me ocurrió proponerle que estuviera en la escultura como un remero más. A él le gustó la propuesta y ahora he cumplido mi palabra», asegura el artista, quien también realizó hace unos años la escultura en memoria del laureado patrón Aita Manuel, que puede verse en las inmediaciones del pantalán la motora.
Zigor García concluyó el trabajo de restauración de la escultura de la 'Libia' este pasado martes. Mamadou se acercó entonces a San Pedro para contemplar su imagen incluida en la obra de arte de inspiración arraunlari, fruto de «un gesto de amistad» que perdurará en el tiempo.
«La verdad es que fue un detalle especial. Me ha hecho mucha ilusión», asegura Mamadou. El joven natural de Senegal que llegó a Euskadi en 2018 ha dejado este año el remo para centrarse en su papel de aita, que está a punto de estrenar. «Volveré a remar el año que viene. Será mi tercera temporada en San Pedro», anuncia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.