
«Me llena que ocho remeras ganaran su primera bandera»
Maialen Arrazola Remera y entrenadora de Donostiarra ·
La donostiarra relata el tobogán de emociones tras el palo del sábado en su regata y el éxtasis del domingo en ZierbenaSecciones
Servicios
Destacamos
Maialen Arrazola Remera y entrenadora de Donostiarra ·
La donostiarra relata el tobogán de emociones tras el palo del sábado en su regata y el éxtasis del domingo en ZierbenaLo ganó todo con San Juan. Dejó el remo para ser ama. Ha vuelto dos años después y el domingo ganó en Zierbena.
– ¿El ... triunfo más oportuno tras el varapalo del sábado?
– Sí, vino en el momento preciso. Creo que teníamos tantas ganas de hacerlo bien en casa, que nos pesó la presión y la ansiedad. No remamos bien. El triunfo nos da ánimos para seguir entrenando, y aunque Orio tiene muchas opciones de ganar la liga, a nosotras nos permite mantener viva la llama para seguir peleando.
– ¿Qué dijo al equipo el sábado?
– Lo hagamos bien o mal, siempre suelo ser sincera. Les dije lo que hicimos mal, pero que el domingo volveríamos a partir de cero, con el añadido de la rabia que podíamos llevar dentro. Cada una debíamos hacer autocrítica para intentar hacerlo mejor.
– ¿Tuvo derecho a lamentarse en casa teniendo en cuenta que su pareja, Iñigo Collazo, ganó la regata con Donostiarra?
– (Ríe). Fue raro, porque vencer en casa y con el regatón que hicieron era para estar supercontentos. Me alegraba verle tan feliz, pero a la vez estaba enfadada conmigo misma y pensando en cómo poder mejorar. Por suerte, ganamos el domingo y esa tarde estuvimos superfelices en casa.
– El domingo salieron de cero, pero en la ciaboga iban a menos seis segundos, ¿supieron el dato?
– No. Sabíamos que la ola marcaba más por la calle uno y, al igual que de brankas nos pudo perjudicar, a la vuelta nos podía ayudar. La patrona nos decía que íbamos dos o tres segundos por detrás, no seis. Nunca lo vimos perdido y, como en Zierbena no se puede cambiar de calle, aprovechamos muy bien la nuestra.
– Dice que Orio tiene muchas opciones de ganar la liga, pero Hondarribia y Arraun Lagunak pueden dar y quitar puntos.
– Orio dio un nivel muy bueno el año pasado y el resto hemos dado un pasito adelante. Arraun ha demostrado que sabe darle la vuelta y Hondarribia ha hecho buenas regatas. Puede ser una liga aún abierta, aunque Orio pueda ser favorita por haber ganado tres regatas y en la cuarta haber estado a un segundo. Las cuatro lo tenemos que hacer muy bien para estar adelante. Nosotras no lo logramos el sábado y acabamos detrás. Este año el nivel es más alto.
plantilla
– Donostiarra es el equipo con más caras nuevas. ¿Hasta qué punto echa en falta el trabajo específico que no pudieron hacer durante el confinamiento?
– Mucho, porque hasta marzo solemos salir al agua solo los fines de semana o, como mucho, un día más. Hicimos mucho ergómetro pero no pudimos hacer el bloque, por lo que también nos falta ritmo. Vamos dos o tres paladas por debajo del resto y pienso que tenemos margen de mejora. Nos está costando, pero la temporada llega hasta septiembre y en agosto estaremos mejor.
– Su otra etapa como entrenadora fue en San Juan, donde lo querían ganar todo. ¿Ha percibido en Donostiarra que faltaba ese hábito o cierta ambición?
– Me encontré un equipo técnicamente bueno, pero joven y falto de cierta experiencia. El domingo, ocho de las catorce chicas ganaron por primera vez una bandera de la Liga Euskotren, que son muchas. Sí tenían ganas de ganar, pero no la confianza de saber que puedes hacerlo. Poco a poco lo fuimos trabajando y los resultados en invierno nos dieron fuerza porque en la última regata ganamos a Orio en Legutiano. El pasado no fue un año fácil para Hondarribia y Donostiarra al ser siempre tercera o cuarta. Eso crea miedo o ansiedad por no ser última. En ello estamos.
– Pensaba que serían más, pero solo cuatro remeras ganaron en Zierbena con San Juan en 2018. ¿Molesta que se haga alusión al impulso de las bateleras?
– Para mí es superpositivo ver que ocho nunca habían ganado. Nosotras hemos venido a echar una mano, pero la base del equipo es la que había. ¿Molestar? Un poco, porque todas las traineras tratan de mejorar y es lo que he hecho al detectar una falta de experiencia. Se habló mucho de las bateleras cuando yo solo he traído a cuatro –Irati Larrañaga, Oihana Cereijo, Ioana Alijostes y Andrea Oubiña– y alguna no había estado más que un año o dos en San Juan. Además, llevaban un año inactivas y cuesta volver a ponerte físicamente bien.
liga euskotren
– En su caso llevaba dos por la maternidad. ¿Fue duro volver?
– Mucho, porque tuve un embarazo complicado y no pude hacer deporte. No estoy como en 2017 aún, pero tanto ergómetro durante el confinamiento me vino hasta bien. A alguna también le costó pero le hemos dado la vuelta.
- ¿Le ha cambiado la mentalidad o mantiene el espíritu competitivo de siempre?
– Mira, el domingo tras ganar la regata, Ioana (Alijostes) me dijo que cuando se le quiten las ganas de vencer dejaría el remo. Y yo pienso igual (ríe). El momento de dejarlo es cuando se te van las ganas de mejorar, de ganar una bandera, de hacer bien tu trabajo... Y me siento fuerte. Además está el hecho de ser la entrenadora, que debes estar pendiente de que todo vaya bien, la trainera, el equipo... Pero lo llevo bien.
– ¿Y el confinamiento?
– Como dijo Jon Salsamendi, no fue fácil para un entrenador, porque tú no te puedes permitir decaer y las remeras buscan tu apoyo o el de una compañera. Pero me gusta mucho mi función.
– ¿Cómo se arreglan en casa para remar los dos con una hija?
– En el club todo son facilidades, como que los dos equipos descansemos días diferentes. Y luego están la abuela, los aitonas, la izeba, el osaba... La niña está encantada porque todos la miman.
– ¿Irán mañana a por el título de Gipuzkoa o priorizarán la liga?
– Remarán las pocas que quedan por hacerlo e iremos a por la bandera, como siempre. Estamos rotando mucho y hay plantilla para hacerlo bien mañana y en la liga. El domingo estábamos contentísimas y eso nos ayudará, seguro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.