Orio firma una obra de arte junto al Guggenheim
La 'San Nikolas' dibuja una regata para enmarcar y logra en la crono de Bilbao su primera bandera por delante de Zierbena y Donostiarra
La pretemporada arraunlari ofrece pocas pistas y menos certezas. Quizás la única que había dejado esta primavera es que Orio era el rival a batir ... como este sábado se encargó de corroborar. Pocos esperaban, sin embargo, el rendimiento notable de Ares, llamado a ser el patito feo de esta competición, y seguramente todos esperábamos también un poco más de San Juan, aunque una golondrina no hace verano. Zierbena, Donostiarra y Urdaibai confirmaron su categoría de alternativa a los aguiluchos; Hondarribia certificó que no estará en la pelea por las banderas y Getaria volvió a demostrar que por encima de las circunstancias está un club y una trainera que siempre saben adaptarse a las circunstancias para competir como bestias.
La victoria de Orio, no por esperada, merece ser relegada a la normalidad. La 'San Nikolas', junto al Guggenheim, dibujó una regata para enmarcar. Puso firmes a todos con un primer largo sensacional y dio la puntilla en el tercero para completar el último con la certeza de que el lienzo era una obra de arte. Donostiarra opositó durante tres largos a la segunda plaza, pero la regata se le hizo larga –el calor y el escaso calado de la ría porque la marea estaba bajando hicieron mella en los remeros– y Zierbena, que fue de menos a más, le birló la plata. Los tres fueron los únicos que consiguieron bajar de la barrera de los veinte minutos.
La clave de la victoria de los de Iker Zabala hay que encontrarla en los largos de ida. Con el viento y la corriente en contra los oriotarras mostraron todo su poderío. En esos dos largos le sacaron siete segundos a Donostiarra y casi once a Zierbena, que fue la embarcación más rápida en los largos de vuelta.
Ikurriña de Bilbao
-
Orio 19:43.58
-
Zierbena 19:47.88
-
Donostiarra 19:52.50
-
Urdaibai 20:05.30
-
Getaria 20:21.18
-
Lekittarra 20:27.16
-
Hondarribia 20:31.26
-
Ares 20:33.66
-
Kaiku 20:36.44
-
Ondarroa 20:41.32
-
Cabo da Cruz 20:45.06
-
San Juan 20:48.34
En la primera regata con la nueva normativa sobre los canteranos en vigor y la obligatoriedad de alinear a cuatro de ellos, Urdaibai, Donostiarra y Zierberna fueron al límite, con Salsamendi alineando incluso al joven patrón Aitor Gondra, que debutó en la ACT tras dos temporadas en el banquillo, en detrimento del experimentado Iñigo Larrinaga. Iker Zabala apostó por cinco, mientras que San Juan y Hondarribia, con nueve, fueron quienes más tiraron de la base en esta primera regata.
Getaria fue la sorpresa agradable de la jornada. Los de Ion Larrañaga, a los que les ha costado mucho formar una cuadrilla debido a la retirada de algunos de sus históricos remeros, brillaron con luz propia en la segunda tanda, sobre todo a partir del segundo largo en el que literalmente volaron. La 'Esperantza' le metió cuatro segundos a Lekittarra y Hondarribia y seis a Ondarroa que, lastrada por la lesión del proel Harkaitz Talledo, que no pudo remar durante media regata y se limitó a realizar el gesto de la remada, fue perdiendo gas.
Un poco de fuelle es lo que le faltó también a Getaria a la que la regata se le hizo un mundo. En el último largo Lekittarra fue la más rápida, lo que le valió para superar a la 'Ama Guadalupekoa' pero no para remontar su desventaja con la 'Esperantza'.
La 'Ama Guadalupekoa', como Mikel Orbañanos y su presidente han insistido durante la primavera, se encuentra en pleno periodo de transición con la entrada de un buen número de canteranos y las banderas le van a quedar lejos. Ayer cuajaron un buen primer largo, pero sus prestaciones fueron descendiendo para finalizar séptimos, con Ares a poco más de dos segundos.
Los coruñeses fueron los más rápidos de la primera tanda gracias a los dos primeros largos y sumaron cinco puntos que son oro puro. Todo lo contrario le sucedió a San Juan, que no tuvo su mejor día pero a la que no conviene perder de vista.
Tras la regata Gorka Aranberri, patrón de Orio, asumió «con naturalidad» el papel de favorito de su equipo «porque nos lo hemos ganado». El zarauztarra recalcó que «somos capaces de andar rápido y hay que seguir por este camino porque los rivales están más cerca de lo que nos gustaría». De hecho, Aranberri ya tenía la mente en la temida regata de Sestao nada más cruzar la meta frente al Ayuntamiento de Bilbao. «Las calles juegan un papel importante», avisó.
Iker Zabala alineó a Gorka Aranberri como patrón con Mikel Lizarralde, Adur Tapia, Óscar Medina, Adrián González, Iñaki Elorza y Aitzol Elu en la banda de estribor; Martxel Aldai, Beñat Egiazu, Jon Lizarralde, Leandro Salvagno, Ander Zabala e Ibon Arruti en la de babor y Aritz Lizarralde como proel.
Este domingo, en la ría de Sestao
Efectivamente este domingo la cita es en la ría de Sestao (12.21) con una regata en línea donde el sorteo de calles tendrá una enorme incidencia en el resultado final. Urdaibai, Donostiarra, Zierbena y Orio bogarán en la tanda de honor. Getaria, Lekittarra, Hondarribia y Ares saldrán en la segunda y Kaiku, Ondarroa, Cabo da Cruz y San Juan, en la primera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.