Borrar
Peter Karres, en el skiff individual.
Fallece el alemán que dio el impulso al banco móvil en Orio
Remo

Fallece el alemán que dio el impulso al banco móvil en Orio

Obituario ·

Peter Karres, que cambió la historia del club aguilucho, ha muerto a los 82 años. «Importó métodos que desconocíamos», recuerda José Luis Korta

Álvaro Vicente

San Sebastián

Jueves, 10 de abril 2025

Orio es 'banderas de La Concha' y banco móvil. La denominación original de su club, cuyo 60 aniversario se celebra este año, lo resume bien: Club Remo Olímpico Orio. Artífices del exitoso recorrido de la entidad aguilucha a lo largo de los años en esta disciplina hay decenas de oriotarras, pero también los hay llegados de fuera. Gentes que pusieron su grano de arena para que hoy Orio siga apostando fuerte por una disciplina que en estas latitudes siempre asoma a la sombra del banco fijo. Uno de ellos, casi el precursor, fue el alemán Peter Karres, fallecido en San Sebastián el pasado viernes a los 82 años. «Él fue un adelantado a su tiempo, nos abrió los ojos», recuerda el exremero y entrenador, José Luis Korta, en alusión a lo que significó la llegada de un técnico que bebía de las fuentes del remo germánico, siempre una potencia mundial.

Nacido en Mediasch, Transilvania, en 1942, Karres era ingeniero, artista, deportista de élite, empresario y entrenador de remo. Y como corresponde a quien «ha hecho de todo», según relata su hija Jone, su vida le llevó por medio mundo: Austria, Alemania, Brasil, España, Portugal y... Orio. «Era disciplinado como pocos he conocido, un hacha», resume Korta.

Carres aterrizó de casualidad en Orio en 1967. Ni por asomo imaginaba que ese viaje en el que pensaba encontrar «sol y litros de sangría» le cambió la vida porque a orillas del Oria conoció a la que ha sido su mujer, la billabonatarra Maite Azurmendi.

«Importó unos métodos de entrenamiento que desconocíamos en Orio. Supuso un punto de inflexión en el club. Nos llevaba al monte a correr, hacíamos series, cogíamos medidas en los botes...», reflexiona Korta.

Se refiere a que Karres puso su experiencia como remero -llegó a ser bronce en el campeonato de Alemania con el scull individual, además de ser convocado con la selección- y entrenador de banco móvil al servicio de Orio en un momento en el que solo unos pocos practicaban esta modalidad, Korta entre otros.

Oxford-Cambridge-Orio

Recién fundado el club, Orio buscaba alguien que impulsará el banco móvil para lo que los gestores de entonces contactaron con el francés Heit Luckenga del que tenían buenos informes. Esa operación no se pudo concretar por cuestiones de calendario pero Luckenga tiró de agenda y dio el nombre de un amigo suyo también remero. Era Karres. Él iba a ser el elegido. «Se encontró con remeros que comían filetes y bebían cerveza antes de una regata, y que empezaban a entrenar y competir sin calentar. Se quedó atónito», recuerda su hija Jone.

Pronto sus métodos de entrenamiento calaron entre los remeros. Eran los años en los que el club de remo de Orio organizó el duelo Oxford-Cambridge-Orio con presencia en las orillas de miles de aficionados, como pocas veces en el pueblo. Ni cabía un alfiler en los 2.000 metros del campo de regatas.

«José Luis Korta venció a los tres extranjeros en 'skif'», recogía la crónica de este periódico un día después, el 26 de agosto de 1968. Uno de esos tres extranjeros era Karres. «El alumno ganó al profesor», recuerda con sorna Korta, el ganador de aquella regata que cerró una gran jornada de remo.

Ese día, al finalizar la regata, «en el puente que une las dos orillas», recuerda Jone, el alemán Karres conoció a dos estudiantes de Villabona que estudiaban alemán. No hubo marcha atrás. Dos años después, tras una relación por carta entre Lisboa, donde Karres trabajaba como ingeniero, y Orio, contrajeron matrimonio en la iglesia de San Nicolás, en una ceremonia recordada porque a Benito Lertxundi se le impidió cantar y los remeros hicieron pasillo a los novios a la salida del templo. Esa aventura «euskal-alemana», como define Jone, les llevó a vivir a caballo entre Orio y Alemania.

El sábado, enmarcado en las regatas internacionales que se celebrarán por la tarde en Orio, se le rendirá homenaje.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fallece el alemán que dio el impulso al banco móvil en Orio