

Secciones
Servicios
Destacamos
El choque de mañana no solo es esperado por el público realista que va a volver a vivir, como en la anterior eliminatoria ante el ... Atlético, un apasionante encuentro de unos cuartos de final a vida o muerte. También será especial para Willian José Da Silva (Porto Calvo, 1991) y Juanmi Jiménez (Coín, 1993 ) quienes pisarán por primera vez el césped de Anoeta con otra camiseta que no sea la de la Real aunque en el caso del malagueño lo hizo cuando militaba en el Málaga, antes de su periplo realista. Diferente será el caso de Sergio Canales (Santander, 1991) quien ya ha jugado nueve veces contra la Real y además la última vez que pisó Anoeta logró hacer un gol.
No deja de ser relevante que cuatro jugadores con pasado blanquiazul compartan equipo y además la suma de partidos jugados, temporadas que han pasado en Zubieta y goles marcados les otorgue la vitola de jugadores importantes. Willian José disputó en cuatro temporadas y media 160 encuentros e hizo 62 goles, veinte en su segunda temporada como txuri-urdin. Juanmi pasó en Gipuzkoa tres temporadas enteras desde su llegada procedente del Southampton hasta su salida en 2019 al Betis. Con la zamarra blanquiazul disputó 113 partidos y consiguió 31 tantos, siendo especialmente relevante el obtenido en Balaídos en la última jornada liguera y que dio el pase a la Europa League.
Sergio Canales disputó 161 encuentros e hizo trece goles como blanquiazul en las cinco temporadas que pasó. Marcó su periplo como txuri-urdin la lesión en la rodilla que sufrió en el Bernabéu, justo el mismo día que cayó lesionado en el tobillo Imanol Agirretxe y que fue el preludio de su temprana retirada. El cántabro se quedó en el dique seco durante la segunda mitad de la temporada 2015/16. Si a estos tres jugadores añadimos los 237 encuentros que defendió Claudio Bravo –tercer extranjero con más partidos en la Real– la meta txuri-urdin, sale que entre los ex de la Real que militan en el Betis disputaron 682 partidos. Cifra muy a tener en cuenta.
El último jugador en experimentar el trasvase Urumea-Guadalquivir fue Willian José este verano pasado. El de Porto Calvo es el cuarto máximo goleador extranjero –a Antoine Griezmann le consideramos formado y criado en la cantera– de la historia por detrás de tres absolutos tótems como Kovacevic (107 goles), Kodro (84) y Vela (73).
Duele cómo un jugador con semejantes números y trayectoria –podríamos meter en este saco a Bravo también– salió por la puerta de atrás aunque la Real se embolsará 8,5 millones de euros por la cláusula de compra obligatoria que tiene el Betis sobre el brasileño. El desamor entre la grada y el exariete comenzó con la intención de Willian José de abandonar la Real para irse al Tottenham mediada la temporada 2019/20. Ese gesto más la irrupción poderosa de Isak (con su soberbia actuación en el Bernabéu) precipitaron la salida de Willian José después de cuatro temporadas y media vistiendo la camiseta blanquiazul. Mañana la grada rezará para que llegue al partido, como Juanmi, con la pólvora mojada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.