

Secciones
Servicios
Destacamos
Últimos días del año y la enfermería de Zubieta se vacía poco a poco en los prolegómenos del derbi del jueves, en Nochevieja, a las ... 14.00 horas frente al Athletic en San Mamés. La Real ha vivido una pesadilla física con los diez encuentros que ha tenido que jugar en treinta días, teniendo sus consecuencias en los resultados, pero la Navidad ha dado oxígeno a una plantilla que al mínimo respiro vuelve a rodar a su velocidad de crucero habitual.
El partido que enfrentó a los txuri-urdin con el Atlético de Madrid fue hace cinco días, el 22, y pasarán cuatro más hasta el derbi. Tiempo suficiente para que los jugadores tocados recuperen con tranquilidad y sin la presión de tener que llegar a trompicones a la siguiente cita; y para que los lesionados de corta duración no se pierdan más partidos.
Para la convocatoria de la última jornada del 2020 se espera que la plantilla llegue al estadio de Bilbao con su convocatoria y once de gala, con Jon Guridi y Mikel Oyarzabal totalmente recuperados y a los que se sumarían David Silva y Aritz Elustondo. Estos dos últimos ya participaron en el último choque contra los colchoneros, pero estos nueve días de parón les han venido bien para ponerse a tono.
La baja que en diciembre se ha acusado más es, junto a la de David Silva, la de Mikel Oyarzabal. El '10' eibarrés se lesionó el 3 durante el partido de Europa League en el Reale Arena frente al Rijeka. Sufrió una lesión de grado 1 a nivel proximal del músculo semitendinoso derecho. A pesar de participar en el viaje a Barcelona y Valencia y estar convocado frente al Atlético de Madrid, Oyarzabal se ha perdido seis partidos: cinco de Liga y el de Nápoles de Europa League.
Su puesto lo han ocupado principalmente Ander Barrenetxea y Martín Merquelanz, que ha disfrutado de sus tres primeras titularidades con la Real en los partidos ante Alavés, Eibar y Levante. Su regreso a los verdes el jueves está prácticamente garantizada. El cuerpo técnico ha sido muy cauto con la vuelta de Oyarzabal, conscientes de la carga de partidos que tiene cuando está sano. Una lesión mal curada puede lastrar al jugador durante mucho más tiempo, y como dice el dicho, mejor prevenir -y perderse algún partido de más- que curar.
Puede ser esto último lo que le haya podido pasar a David Silva. El canario sufrió una lesión de grado 1 en el bíceps femoral en la última jugada contra el Cádiz el 22 de noviembre y se recuperó en un tiempo récord. Fue titular en la visita del Rijeka, cuando jugó 66 minutos. En el siguiente partido, tres días después en Vitoria, sintió unas molestias en la parte posterior del muslo izquierdo en el calentamiento después de estar incluido en el once inicial; percance que tampoco le permitió estar en el decisivo día de Nápoles.
Volvió a jugar 22 minutos en la segunda parte ante el Eibar, pero se volvió a quedar fuera de la convocatoria en el Camp Nou y el Ciudad de Valencia. Fue titular el último partido ante el Atlético y apunta a serlo en San Mamés con el deseo de recuperar la continuidad en un mes crucial con la entrada del equipo en la Copa del Rey, la participación en la Supercopa y la obligada recuperación de resultados que debe asomarse en Liga.
Se rumorea que Olentzero ha regalado a Mikel Merino una cámara de crioterapia al estilo de Cristiano Ronaldo para recuperarse lo más rápido posible de los grandes esfuerzos que suponen los partidos de alta competición. El centrocampista navarro lo ha jugado prácticamente todo en este periodo de diez encuentros. Ha sido titular en todos y tan solo ha sido sustituido en dos ocasiones: en el minuto 84 frente al Cádiz y en el 57 el día del Eibar.
Exceptuando a Remiro, Merino es el jugador que más minutos acumula sobre sus piernas: 1.719. El segundo jugador de campo en esta clasificación es Robin Le Normand, con 94 menos, y el resto está a una distancia abismal, empezando con Portu, que ha jugado 1.341 minutos. La razón de esta cantidad de partidos consecutivos sobre el verde es la ausencia de un jugador que pueda ocupar su puesto. Jon Guridi, su recambio natural, sufrió una lesión de grado II en el bíceps femoral de la pierna izquierda durante un entrenamiento el 24 de noviembre.
El azpeitiarra jugó con cierta regularidad en la recta final de los partidos que hubo entre el parón de selecciones de octubre y el de noviembre, siendo titular en dos ocasiones seguidas en Liga, pero esa progresión fue detenida por una lesión que le ha mantenido fuera más de un mes. Hubiese sido una pieza interesante de ver en los partidos que Imanol Alguacil dio descanso a los hombres importantes, pero el contratiempo le obligó a exprimir a Merino, que ha respondido a un nivel muy alto.
Por último, Aritz rezaba en octubre para mantener el gran estado de forma que tuvo al inicio de campaña, pero fue entonar el deseo y los percances empezaron. Las fracturas en dos costillas y unas molestias en el aductor derecho le han hecho perderse seis partidos. Jugó 17 minutos ante el Atlético y, si no hay contratiempos antes del jueves, Imanol podrá contar con toda su defensa frente al Athletic.
Luca Sangalli y Alex Sola siguen recuperándose de sus lesiones de larga duración y los plazos son más dudosos con Miguel Ángel Moyá -con molestias en la rodilla- y Adnan Januzaj. El belga, con una lesión de grado I en el bíceps femoral sufrida el 16 ante el Barcelona, tiene muy difícil llegar al jueves y un plazo más razonable sería el del próximo domingo ante Osasuna.
Lesión. De grado II en el bíceps femoral de la pierna izquierda.
Último partido. Últimos seis minutos de la jornada 10 frente al Cádiz, el 22 de noviembre.
Esta temporada. 182 minutos en 5 partidos. Dos titularidades.
Lesión. De grado I en el bíceps femoral de la pierna izquierda.
Último partido. Titular frente al Atlético de Madrid el 22 de diciembre. Jugó 75 minutos.
Esta temporada. 1.108 minutos en 15 partidos, 13 como titular. Un gol y apercibido en Liga.
Lesión. De grado 1 a nivel proximal del músculo semitendinoso derecho.
Último partido. Titular frente al Rijeka el 3 de diciembre. Jugó 80 minutos.
Esta temporada. 1.138 minutos en 16 partidos, 14 como titular. 7 goles, 5 de penalti.
Lesión. Dos fracturas costales no desplazadas y molestias en el aductor derecho.
Último partido. Últimos 16 minutos de la jornada 15 frente al Atlético de Madrid.
Esta temporada. 1.141 minutos en 14 partidos, 13 como titular. Apercibido en Liga.
Con la cautela que hay que mantener en un jugador que lleva 485 días -un año y casi cuatro meses- sin jugar un partido, no es descartable que Asier Illarramendi pueda entrar en la convocatoria del partido del jueves frente al Athletic en San Mamés.
El recinto rojiblanco es, precisamente, el último que pisó vestido de corto el capitán txuri-urdin. Fue el 31 de agosto de 2019 y la Real perdió 2-0, aunque el resultado, a largo plazo, es lo que menos importó. El de Mutriku sufrió una fractura a nivel distal en el peroné izquierdo y en observaciones posteriores también se detectó una lesión del ligamento deltoideo y de la sindesmosis, en el tobillo.
Por si no fuera poco, el centrocampista fue operado el 5 de julio de sus problemas en el aductor derecho, aquel que se dañó en febrero de 2019 en Mestalla. Por lo tanto, una recuperación se le ha juntado con otra lesión y los plazos se han alargado desgraciadamente hasta finales del 2020.
Illarramendi se puso a las órdenes de Imanol el 20 de octubre, y a pesar de que tuvo que parar algunos días por precaución debido a una sobrecarga, poco a poco ha ido entrando en dinámica de grupo. El '4' txuri-urdin fue incluido en el grupo que viajó a Barcelona y Valencia hace semana y media para continuar trabajando y no perder ritmo de entrenamiento, sabiendo que no entraría en la convocatoria de partido.
A pesar de que haya precaución en la vuelta de Illarramendi, ver al centrocampista vestido de corto es cuestión de tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.