

Secciones
Servicios
Destacamos
Poco le hace falta a un seguidor de la Real Sociedad para terminar el año de blanco y azul. Más si algún fiel txuri-urdin tuvo la oportunidad de disfrutar este lunes de 'El espíritu de la Real', un documental de 38 minutos emitido por Movistar donde se repasa la trayectoria del equipo el año pasado en la Champions y se para en varios episodios de la historia blanquiazul, como los títulos de Liga, el descenso, las clasificaciones para la Liga de Campeones, Zubieta, la figura de Imanol o los títulos de Copa de la Reina y Copa del Rey.
Narrado por una realista confeso como el actor Gorka Otxoa, el documental deja algunas imágenes inéditas para el gran público como los pormenores de la comida de directivas entre la Real Sociedad y el Inter de Milán en el restaurante Arzak, cómo se enteraron los jugadores de que les había tocado el PSG desde la sala de masaje de Zubieta o cómo fue la decisión del presidente Aperribay de dar a Imanol las riendas del primer equipo.
El elenco de jugadores blanquiazules que ofrecen su testimonio es de una altura sublime. Es precisamente el máximo goleador en la historia de la Real, Jesús Mari Satrústegui, el encargado de abrir el fuego de los testimonios. Y ciertamente pone la piel de gallina ver cómo un mito de la Real se emociona viendo imágenes de un encuentro ante el Inter de Milán en Atotxa. «Qué pasada, qué emoción». 'Satrus', con los ojos cristalinos, recuerda cómo marcó aquellos dos goles que estuvieron a punto de dar la vuelta a una eliminatoria de UEFA.
Los títulos de Liga son también recordados en el documental, así como el partido de vuelta de semifinales de Copa de Europa ante el Hamburgo. En un momento del pase Górriz, Idígoras, Arconada, Zamora, Diego y López Ufarte recuerdan lo sucedido en aquella imborrable noche en el Volksparkstadion. No cabe más clase.
Aunque quizá dos campeones del Mundo digan lo contrario. Xabi Alonso y Griezmann hablan de su pasado como realistas. El tolosarra con lo que sucedió en 2003. «Estuvimos a punto de emular a los héroes de los ochenta», dice el entrenador del Leverkusen. «Es la espinita que tengo clavada, no poder levantar aquel título». Alonso dice que ese equipo «tenía una mezcla perfecta con jugadores de casa y extranjeros de calidad».
«No es porque este sea un 'docu' sobre la Real, siempre que salto a un campo, va a ser gracias a la Real», palabras de Antoine Griezmann sobre su pasado txuri-urdin. «En Francia nadie me quería y me quiso la Real», postula, mientras se ven varios tantos del de Macon con la elástica blanquiazul. Su chilena ante el Olympique de Lyon, su primero gol ante el Huesca o celebraciones inolvidables junto a Carlos Bueno o Carlos Vela. «Me fijaba en Xabi Prieto y Mikel Aranburu, intentaba tener los ojos muy abiertos».
Antes de la irrupción de Griezmann se recuerda cómo la Real tocó fondo con el descenso a Segunda. Aquel penalti fallado por Savio, las lágrimas de Mestalla y cómo Aperribay logró la presidencia y lo que se ha forjado a partir de aquella triste junta en el velódromo. «Tenemos dos títulos pero creo que el tercero es ser campeones de Segunda. Un triunfo extremadamente importante», dice Aperribay en Movistar.
Noticia relacionada
No se puede entender lo que es ahora la Real sin la figura de Imanol. «Le dije a un consejero que cuando acabara su partido del Sanse, le dijera a Imanol que cogiera el primer equipo», relata el presidente. «Me citó en su casa y fui», dice el entrenador oriotarra. «Y le dije toma, las llaves del primer equipo y le enseñé las llaves de mi casa». De Imanol hablan antiguos compañeros como Górriz y Aranzabal, como jugadores que ha tenido a su cargo. «En el campo parece que no tiene piedad pero fuera de él te trata como un hijo», cuenta Merino desde Londres.
Oyarzabal habla de lo que significa el club, Nerea Eizagirre es la representante del fútbol femenino y el elenco lo completan Brais, Zubimendi, Roberto Olabe, Luki Iriarte, Take, Elustondo o Zubeldia. Recuerdos de lo que ha sido y es la Real.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.