Secciones
Servicios
Destacamos
Anoeta está a las puertas de acoger su tercer estreno en sus 26 años de historia. Todos ellos han sido y serán además de ... categoría cinco estrellas. El 13 de agosto de 1993 se estrenó el estadio amaratarra, el 15 de septiembre de 2018 fue el reestreno sin pistas de atletismo pero a falta de una tribuna. Y este sábado, 14 de septiembre de 2019, será la primera vez que se juegue un partido sin pistas. El estadio pasará a ser con todas las letras un campo de fútbol, puesto que la construcción del fondo norte se encuentra a pocas horas de quedar terminada para albergar a los seguidores en una nueva tribuna que promete dar color y calor al equipo de Imanol Alguacil.
Los partidos que han servido para inaugurar la nueva casa blanquiazul han sido todos ellos ante rivales de enjundia. El Real Madrid fue el encargado de escribir las primeras líneas de la historia de Anoeta. Fue, eso sí, en un encuentro amistoso en la temporada 1993/94. Hay que decir que el primer equipo que pisó el césped del estadio amaratarra fue el Zaragoza en encuentro oficial. Acabó con empate a dos en el marcador.
Tras el Madrid fue el Barcelona quien tuvo el honor de ser el encargado de disputar como visitante el primer partido sin pistas y va a ser el Atlético de Madrid quien sea el primer enemigo del nuevo Anoeta. Es decir, la santísima trinidad de las últimas temporadas en LaLiga tendrán el honor de haber pasado por primera vez en las distintas acepciones de Anoeta.
Muchos recuerdan como si fuera ayer el partido de 1993. Bajo el lema 'Agur Atotxa, Kaixo Anoeta', el territorio entero se volcó en saludar por primera vez a un estadio que nada tenía que ver con el que dejó la Real Sociedad en la Avenida del Duque de Mandas. Por así decirlo, la fiesta empezó meses antes con el último partido de Atotxa, aquel imborrable 3-1 ante el Tenerife con homenaje incluido a Bixio Górriz 599 partidos después de su debut como jugador de la Real.
El penalti lanzado por el hijo del malogrado Javier Sagarzazu y cómo se fue llevando a relevos trozos del césped a Anoeta, son imágenes para el recuerdo en la mente del seguidor txuri-urdin. Desde una hora antes del comienzo del partido, medio centenar de chavales vestidos con el uniforme de la Real Sociedad trasladaron un trozo de césped de Atotxa para colocarlo en el centro de Anoeta. La gente se volcó con todos ellos.
En los anales de la historia del equipo blanquiazul, Lorenzo Juarros 'Loren' pasará como el autor del primer gol de Anoeta. El exdirector deportivo de la Real Sociedad marcó el 1-0, en aquel choque ante el conjunto merengue de una calurosa tarde de agosto, en plena Aste Nagusia. Después empató Emilio Butragueño para el Real Madrid, el portugués Océano volvió a poner por delante a la Real y el 2-2 final lo volvió a marcar el 'Buitre'.
Un cuarto de siglo después se disputó el primer choque sin pistas, con el Barcelona como enemigo. Fue en la cuarta jornada de la campaña pasada y Aritz Elustondo cogió el testigo del de Ibarra. El beasaindarra marcó el primer tanto del nuevo campo sin pistas y además lo hizo en la portería del fondo sur, con la grada Zabaleta como testigo directo. Sin embargo aún quedaba una cuarta parte del campo por hacer porque la portería que defendió Gero Rulli en la primera mitad tenía detrás una lona y el campo no estaba del todo acabado. Algo que sí ocurrirá este próximo sábado. En aquella cuarta jornada se veía toda la Avenida de Madrid. Ahora, el campo está cerrado, presto y dispuesto para que ruede el balón.
No cabe duda que la entrada que se registre el sábado supondrá un nuevo récord en la historia del campo. Los 39.000 asientos disponibles le confieren la mayor capacidad de la historia, así como el número de abonados que tiene ahora mismo la entidad blanquiazul, alrededor de los 32.500.
Además, por si el reestreno del estadio fuera poco acicate para acercarse a Anoeta, el partido ya de por sí es atractivo. El Atlético es líder de la Liga, cuenta sus tres compromisos por victorias y es uno de los equipos al que más gusta ganar. Por su estilo de juego, en las antípodas del que intentan realizar los realistas, y por la enorme mancha que dejó su afición en la historia txuri-urdin, siempre hay cierto morbo con la llegada de los rojiblancos.
La pasada temporada hubo que esperar cinco encuentros para que la hinchada blanquiazul viera el primer triunfo de la Real Sociedad en Anoeta (Celta, 2-1). Un tabú que romper ante los del Cholo Simeone.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.