

Secciones
Servicios
Destacamos
aitor ansa
Domingo, 22 de noviembre 2020, 07:40
Dice el refranero popular que como en casa no se está en ningún otro sitio. Sin embargo, la Real se está empeñando esta temporada en demostrar que en cualquier lugar se siente igual de cómoda que como si estuviera en el mismísimo Reale Arena. Más de mil kilómetros separan el estadio amaratarra con el Ramón de Carranza, donde los realistas se presentarán esta tarde como invitados, pero lo cierto es que los precedentes ligueros de este curso dejan a las claras que el cuadro de Imanol no es un inquilino de buen agrado.
Tres victorias y un empate es el saldo de los txuri-urdin a domicilio en lo que llevamos de competición doméstica, a lo que habría que sumar el triunfo conseguido en la primera jornada de la Europa League frente al Rijeka gracias al tanto de Jon Bautista. Es más, la Real gana fuera de casa y lo hace, además, a lo grande, gustándose y goleando a su oponente. La primera salida del curso fue a Pucela, en la jornada inaugural, donde la Real rascó un empate gracias a un tanto de Roberto López con ayuda del guardameta Masip. Tras el uno a uno en Zorrilla, los guipuzcoanos pasaron por encima del Elche (0-3), el Betis (0-3) y el Celta (1-4). Un balance de 11 goles a favor y tan solo dos en contra, uno de ellos el de Iago Aspas después de un polémico penalti pitado a Le Normand en Balaídos.
La Real ha sumado un total de 10 puntos en los cuatro desplazamientos que ha realizado hasta la fecha, lo que en la antigua clasificación de positivos y negativos le colocaría en segunda posición con un balance de +4. Solo el Real Madrid (+5) superaría en la tabla a los guipuzcoanos, pero los blancos habiendo disputado un encuentro más en condición de visitante. El Atlético de Madrid, con tres choques lejos del Wanda Metropolitano, uno menos que los realistas, sería el único equipo capaz de mejorar los números de los de Imanol.
Sin embargo, el cuadro blanquiazul se verá las caras esta tarde con otro que tampoco le hace ascos presentarse en casa ajena y volverse a la Tacita de Plata con un buen puñado de puntos debajo del brazo. El Cádiz es el que más victorias ha cosechado lejos de su estadio. Cuatro triunfos fuera del Ramón de Carranza entre el que se cuenta el histórico 0-1 conseguido frente al actual campeón liguero en el Alfredo Di Stéfano y que ha permitido a los gaditanos ser sextos y ocupar plaza continental durante el parón de las selecciones.
El cuadro que dirige Álvaro Cervera, no obstante, gana como visitante lo que no consigue amarrar como anfitrión. Así, el Cádiz no ha sido capaz de ganar en su estadio desde su retorno a Primera, ematando dos y perdiendo otros tantos. Hasta la fecha, solo el Eibar empeora las estadísticas de los amarillos ejerciendo de local. Solo la continua fuga de puntos del Carranza explican que el Cádiz ocupe la sexta plaza en la clasificación de positivos y negativos con un +2.
La Real tiene esta tarde a su alcance volver a liderar la tabla de Primera División una semana más, pero también establecer un récord individual jamás logrado por los txuri-urdin en las 90 ediciones de LaLiga. Los guipuzcoanos tienen al alcance de su mano firmar el mejor arranque liguero de su historia si son capaces de doblegar al Cádiz y hacerse con los tres puntos.
Un triunfo hoy en el estadio gaditano, el cuarto a domicilio, supondría mejorar el inicio liguero de la Real del subcampeonato de la temporada 2002/03. El equipo por aquel entonces entrenado por Raynald Denoueix también se presentó a su quinto desplazamiento con tres victorias y un empate, pero los realistas no fueron capaces de pasar del empate en su vista al Santiago Bernabéu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.