«La Real es un equipo muy fiable a día de hoy, el mejor de Primera junto al Atlético»
Asier Garitano vaticina un partido «complicado, con dos estilos diferentes» entre los dos últimos conjuntos a los que ha dirigido
Vuelve la Liga y toca cambiar de chip, cambiarse el traje de las grandes noches europeas y ponerse el mono de trabajo del día a ... día. Aún frustrados por el empate cosechado el jueves frente al Rijeka, colista del grupo de la Europa League, y con algún que otro aficionado txuri-urdin todavía con la calculadora en la mano haciendo números y cábalas, la Real visita esta noche (21.00 horas, Movistar LaLiga) al Alavés en Mendizorrotza.
Con el miedo de que la mente esté puesta en el partido definitivo de la Europa League ante el Nápoles en el rebautizado estadio Diego Armando Maradona, los de Imanol defienden en Vitoria estar una semana más en lo más alto de la clasificación de Primera División. Asier Garitano (Bergara, 1969) es el último técnico que ha dirigido a los dos cuadros blanquiazules a pesar de que sus ideas no cuajaran bien como en su prolífica trayectoria en el banquillo del Leganés. El guipuzcoano analiza lo que puede deparar el choque de esta noche.
Una apisonadora a domicilio. Los últimos tres empates (AZ Alkmaar, Villarreal y Rijeka) no empañan la gran campaña que está cuajando la Real cada vez que se presenta en casa ajena, donde se está mostrando como una auténtica apisonadora y máquina de hacer goles. La fiabilidad de los realistas a domicilio está fuera de toda duda y los números no hacen otra cosa que refrendarlo. Es el mejor visitante de la Liga junto al Cádiz con 13 puntos logrados lejos del Reale Arena -cuatro encuentros ganados, uno empatado y ninguno perdido- y el que más ha marcado -12 tantos-, con goleadas al Elche, Betis y Celta.
«Mantienen absolutamente todo: la idea, se sienten confiados, seguros, creen en lo que hacen y, además, les está dando resultados que es lo más importante en el fútbol. El año pasado firmaron jugadores importantes, se les ha ido un jugador que no esperaban, Odegaard, pero el recambio es casi de las mismas características con muchísima más experiencia, como es David Silva. Es un equipo muy fiable a día de hoy, junto al Atlético de Madrid, el mejor de Primera División», analiza Garitano.
Un Alavés en auge. Los vitorianos se encuentran en el mejor estado de forma y de resultados de la temporada. Acumulan cinco jornadas consecutivas sin conocer la derrota con dos victorias, una frente al Valladolid y la reciente cosechada en Valdebebas ante el Real Madrid por 1-2, que ha impulsado aún más la confianza del equipo de Pablo Machín. «Lleva un mes con buenos resultados, con un estado de ánimo que seguro que es muy bueno después de ganar al Real Madrid, que no es nada fácil, y además jugando un muy buen partido allí en Valdebebas», considera el bergararra. No obstante, los babazorros ya saben lo que es arañarles puntos este curso a equipos como el Barcelona o el Valencia.
Nadie ha sacado más puntos que la Real como visitante este curso: cuatro victorias y un empate
Pere Pons, lesionado, y Manu García, aislado con coronavirus, serán las únicas bajas en una plantilla que volverá a contar con la pareja Lucas Pérez-Joselu en la delantera, que con el paso de la temporada recuerdan cada vez más a la que dio tantos puntos a la escuadra alavesa el curso pasado. «Es un equipo que depende un poco de la gente de arriba. El potencial que tiene es claro y, a partir de ahí, ha ido mejorando con algunas incorporaciones que ha realizado».
Mendizorrotza, estadio incómodo. Si hay un estadio en el que la Real se ha sentido realmente incómoda en las últimas temporadas ese es Mendizorrotza, una plaza que se ha convertido en una especie de visita al dentista para los guipuzcoanos. Algún aficionado txuri-urdin, incluso, aún se despierta con sudores fríos cada vez que aparece el Alavés por el horizonte recordando aquella fatídica tarde del 8 de junio de 2008, donde la Real se dejó el ascenso en la capital gasteiztarra en un partido en el que llegó ganando por 1-2 al minuto 92.
En Primera, el cuadro blanquiazul ha visitado a los babazorros en 13 ocasiones en los últimos 22 años, con un saldo negativo de nueve derrotas. La campaña pasada la Real firmó uno de sus peores partidos en la capital de Euskadi donde, en el segundo encuentro tras el confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus, cayó derrotada por 2-0 con goles de Martín Aguirregabiria y Borja Sainz.
«Será un partido muy igualado, con dos estilos diferentes. El Alavés intentando llevar el partido al terreno donde más cómodo se pueda sentir y veremos si la Real es capaz de dominar y someter al rival con su juego, pero será un partido interesante para ver. El Alavés en casa, aunque no haya gente, es un equipo muy fuerte y sabe lo que es ganar a la Real en estas condiciones. El que mejor noche tenga estará cerca de llevarse el partido, no doy claro favorito a ninguno de los dos», vaticina el exentrenador de Real y Alavés.

La hora de Barrenetxea. El paso de los partidos va haciendo mella en las piernas de los jugadores y si hace una semana era David Silva el que tuvo que parar durante un par de encuentros, ahora es Mikel Oyarzabal el que ha dicho basta con una lesión de grado 1 a nivel proximal del músculo semitendinoso derecho. El eibartarra lo ha jugado prácticamente todo y apenas ha entrado en las habituales rotaciones de Imanol.
Pero si por algo se ha caracterizado la Real esta temporada es por su fondo de armario y varios son los que han opositado para ocupar la plaza del eibartarra. En las dos ocasiones que Oyarzabal no ha sido titular esta temporada, Barrenetxea ha ocupado su lugar en la banda izquierda del ataque. Asier Garitano hizo debutar al donostiarra en Primera, que lo hizo, curiosamente, ante el Alavés. «Ander es perfil Real Sociedad, tarde o temprano alguien le tendría que hacer debutar. Lo más importante es el crecimiento que está teniendo, cada temporada siendo mejor y teniendo más minutos y participación en el equipo», reconoce.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.