Borrar
Los jugadores de la Real celebran el pase a Europa en el vestuario de Balaídos.
Real sociedad

Juanmi lleva a la Real Sociedad a Europa

Un cabezazo del malagueño en el minuto 93 permite a la Real alcanzar la sexta plaza gracias a la derrota del Athletic en el Calderón

Miguel gonzález

Domingo, 21 de mayo 2017, 13:57

Cuando todo parecía perdido. Cuando apenas quedaban unos segundos para el final. Cuando nadie daba un duro por la Real Sociedad. Ahí apareció toda la fuerza de este club para escribir una de sus páginas más brillantes y conseguir el pasaporte para Europa el año que más caro ha estado. Y firmó esta gesta como conquistó su primer título hace ya 36 años con aquel disparo de Zamora lleno de alma y corazón. Cuando se le escapaba de los dedos algo que le había costado todo un año conseguir. Que este equipo no hubiese sellado su concurso en la Europa League con 64 puntos y después de la campaña que ha hecho, hubiese sido una de las cosas más injustas que ha visto el fútbol. Pero ahí estuvo la cabeza de Juanmi para confirmar que mientras hay vida hay esperanza y mandarnos a un fantástico viaje por Europa que promete emociones. Además, si el Barça gana la Copa, la clasificación para la fase de grupos será automática sin rondas previas de por medio. Un éxito que refrenda la línea que inició el club con su regreso a Primera y que le ha permitido clasificarse en tres de los últimos cinco años ir a Europa. Que ustedes lo disfruten y lo valoren, porque hay muy pocos clubes que con ocho canteranos sobre el campo son capaces de competir y estar tan arriba en la liga más exigente del mundo.

Aritz y Zurutuza en el once de la Real Sociedad. Eusebio no realizó grandes cambios respecto a la jornada anterior ante el Málaga. A estas alturas el once está más o menos definido y dos de las tres novedades fueron motivadas por las circunstancias. En defensa Aritz, que jugaba su cuarto partido titular en esta liga y el último fue hace casi cuatro meses contra Osasuna, cubrió la baja por sanción de Navas. En el centro del campo se dio la situación contraria, y es que Zurutuza regresaba tras cumplir su partido de suspensión y ocupó la plaza que Zubeldia tuvo ante el Málaga. Arriba el movimiento fue por razones técnicas, al dar entrada a Oyarzabal por Juanmi en el flanco izquierdo del ataque.

Balón celtiña, ocasiones realistas. El partido comenzó con un Celta que quiso llevar la iniciativa para tributar una buena despedida a su afición en un año tan especial. Fontás jugaba con libertad en zona de iniciación y eso le permitía filtrar balones en ventaja a los centrocampistas. La Real Sociedad, por su parte, esperaba bien posicionada en defensa, aunque unos metros más atrás que de costumbre. Un cabezazo solo de Roncaglia en una falta lateral botada por Wass y un pase interior de Sisto a la carrera de Wass, que remató por encima de la portería de Rulli, confirmaban la mayor ambición local en los primeros minutos. En el ecuador del primer acto la posesión gallega llegó a alcanzar picos del 60%.

Pero el cuadro txuri urdin comenzó a recuperar balones en el centro del campo. Primero, porque Xabi Prieto se retrasó algo para ayudar a los dos mediocentros en un día en el que el calor era intenso y las distancias entre los jugadores se hacían grandes. Segundo, porque Oyarzabal pasó a manejarse a pierna cambiada y su mayor solidez defensiva respecto a Carlos Vela dio un punto más a los suyos en la parcela ancha.

A partir del minuto 25 llegaron cuatro clarísimas ocasiones que resultó increíble que no entrase ninguna de ellas. Willian José no acertó con un cabezazo a bocajarro tras centro de Carlos Vela porque le permitió a Sergio exhibir sus reflejos. Después, en un balón largo jugado por Iñigo hacia Willian José, el brasileño la bajó como sabe para que Prieto metiera al espacio a Vela. Este se durmió solo ante Sergio, que le sacó el primer remate, y Oyarzabal tampoco pudo aprovechar el rechace porque Jonny salvó su balón en la misma línea. Antes del descanso, una internada de Yuri por la izquierda la durmió Willian José dentro del área y la acabó dejando atrás a Prieto. El disparo del capitán volvió a salvarlo un celtiña bajo palos, en este caso Cabral. La Real había tenido cuatro ocasiones clarísimas y no había atinado en ninguna.

Oyarzabal iguala el gol de Aspas. Tras el descanso Berizzo hizo una buena maniobra que le dio ventaja en los minutos iniciales de la reanudación. Quitó a Guidetti, metió a Jozabeb y situó a Aspas de falso nueve. Con ella ganó más presencia en la zona ancha y llevó más peligro con los desmarques del de Moaña a las espaldas de los defensas blanquiazules. En uno de ellos, tras gran servicio de Hernández, robó la cartera a Iñigo y Sánchez Martínez que para algo había sido designado para este partido hizo su trabajo. En caso de duda, sabía lo que tenía que hacer. Así que penalti y ventaja local. Curiosamente todo obra de Iago Aspas, quien no debía haber jugado porque fue expulsado ante el Real Madrid pero al que rápidamente los comités le quitaron la segunda amarilla. Quienes mandan ahí arriba no contaban con el gol final de Juanmi.

Así que la Real Socieddad tuvo que remangarse y trabajar un partido que se le había puesto cuesta arriba. Eusebio dio entraba a Canales por un desdibujado Vela y a Juanmi por Willian José. Además, incluyó una variante táctica, al colocar a Xabi Prieto como segundo delantero con Juanmi y jugar por detrás una línea de cuatro con Canales, Illarramendi, Zurutuza y Oyarzabal. En una gran recuperación de Prieto, el capitán se comió la banda derecha para levantar la cabeza y ver que el peligro estaba en el lado contrario. Allí dirigió el balón para que Juanmi, con una maniobra maestra, se llevase a Roncaglia. Oyarzabal, llegando desde atrás, no falló ante Sergio.

Un gol que lo cambia todo. Para entonces ya llegaban noticias de que el Athletic perdía por 3-1 en el Calderón y que el punto era suficiente. Pero un danés llamado Hjulsager se sacó de la manga un zapatazo desde la frontal del área en el minuto 90 y llevó la desazón a los blanquiazules, que no daban crédito a lo que estaban viviendo. No podía ser. No les quedaba otra que pelear el descuento al máximo y en el segundo córner botado apareció la cabeza salvadora de Juanmi para desatar la locura. Y como sucedió en Gijón entonces, para firmar otro 2-2 que se recordará durante muchos años. La Real Sociedad vuelve a Europa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Juanmi lleva a la Real Sociedad a Europa

Juanmi lleva a la Real Sociedad a Europa