

Secciones
Servicios
Destacamos
Serdar Gözübüyük (Haarlem, Países Bajos, 1985), colegiado experto en competiciones europeas e internacionales, ha sido designado para dirigir el encuentro que enfrenta a la Real ... Sociedad con el Midtjylland danés, de vuelta del playoff de dieciseisavos de final de la Europa League, este jueves (21 horas) en el Reale Arena. Debutó en la Eredivisie en 2010 y es internacional desde 2012, tiene 39 años, nunca ha dirigido a la escuadra txuri-urdin y le avala un amplio recorrido tanto en la liga neerlandesa, donde ha pitado en 307 encuentros, como en la Europa League (28 partidos) y la Champions (16). Estará auxiliado en las bandas por sus compatriotas Erwin Zeinstra y Patrick Inia, que serán los asistentes, Joey Kooij, cuarto árbitro, y en el VAR estará Pol van Boekel.
Este colegiado de 39 años de origen turco no ha arbitrado a la Real, pero sí a jugadores txuri-urdin, en concreto a los internacionales Zubimendi, Oyarzabal y Remiro, convocados para el encuentro entre Serbia y España correspondiente a la UEFA Nations League A que se celebró el pasado 5 de septiembre en Belgrado. En ese choque pitado por Gözübüyük, que terminó 0-0, Zubimendi fue titular, Oyarzabal jugó saliendo desde el banquillo y Remiro no llegó a intervenir.
Además, esta temporada, el neerlandés ha pitado dos encuentros de la Champions League (Benfica 4-Atlético 0 y Bolonia 2-Dortmund 1) y uno de la Europa League (Roma 1-Dynamo de Kiev 0). Hace año y medio tuvo que suspender un Ajax-Feyenoord de la Eredivisie por los incidentes que se estaban desarrollando en la grada delJohan Cruyff Arena. Con 0-3 perdiendo ante el equipo de Rotterdam y tras varias interrupciones, el colegiado de origen otomano decidió enviar a los jugadores a los vestuarios por las bengalas que el público estaba arrojando al césped.
Las raíces de este trencilla neerlandés, como revelan su apellido con cuatro diéresis, son turcas, pero él creció en un barrio de la localidad de los Países Bajos de Haarlem, a 20 kilómetros de Amsterdam, donde residen acomodadas familias neerlandesas e inmigrantes llegados desde Turquía y Arabia Saudí con problemas para abastecer de comida sus domicilios. Quizá por ello, este árbitro está involucrado en iniciativas sociales encaminadas a paliar el hambre en su país y es embajador del Banco de Alimentos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.