La Real Sociedad se rearma con criterio
Transformación. Tras la salida de nueve jugadoras y la incorporación de Arturo Ruiz, el equipo txuri-urdin empieza a perfilar su nuevo proyecto poniendo el foco en el mercado de fichajes
Xabier Manzanares
Domingo, 22 de junio 2025, 07:52
La nueva Real de Arturo Ruiz va cogiendo forma. Todavía no se sabe nada de qué ideas tiene el nuevo entrenador procedente del Granada pero ... sí ha quedado patente que el club no ha tenido ninguna pega en acudir al mercado para suplir las bajas sufridas y para tratar de dar un nuevo impulso a un equipo que empezó bien pero acabó mal la temporada. Sin el entrenador José Luis Sánchez Vera y sin las jugadoras Amaiur Sarriegi, Sanni Franssi, Elene Lete, Manuela Vanegas, Izarne Sarasola, Elene Viles, Lorena Navarro y María Valle ha tocado recomponer el equipo. La nueva responsable de la sección Maider Castillo ha tenido que mover muchas fichas hasta la fecha y todavía le queda trabajo por hacer.
Las renovaciones han sido las siguientes: Cecilia y Mirari han firmado hasta 2027, y Andreia y Lavogez hasta 2026. Además, también se incorporarán al primer equipo Julia Arrula e Intza Egiguren, dos jugadoras jóvenes que sumaron minutos a lo largo de la temporada pasada y demostraron estar a la altura de la plantilla. Se espera mucho de ellas.
Nuevas incorporaciones
En cuanto a los fichajes, la primera incorporación ha sido la de Claudia Florentino, central de 27 años proveniente del Valencia, que ha firmado por dos temporadas. Se caracteriza por su polivalencia, ya que puede rendir tanto como central como en el centro del campo. La jugadora se mostró ilusionada en su presentación: «Espero dar mucho carácter, garra e intensidad a este equipo. Tengo ganas de empezar», manifestó la valenciana. Tendrá la labor de cubrir parte del enorme hueco que han dejado en el eje de la zaga Manu Vanegas y Ane Etxezarreta.
Poco después se anunció el fichaje de Arola Aparicio, delantera experimentada que llega tras jugar en el Espanyol y que, por el momento, también se quedará por dos años. Como explicó el propio club, con su llegada la Real «acrecienta las opciones ofensivas y añade una jugadora de trabajo incansable, presencia en banda y carácter competitivo».
A ellas se sumó María Molina, otro refuerzo para la zaga defensiva procedente del Levante. «Que clubes como la Real apuesten por nosotras nos enorgullece, porque para nosotras también es un orgullo», explicó Molina al aterrizar en San Sebastián.
La cuarta y última incorporación ha sido la de la centrocampista Paula Fernández, una jugadora que encaja en la apuesta del equipo donostiarra por futbolistas con recorrido en la Liga F capaces de aportar tanto competitividad como estabilidad en la medular. La jugadora, de 25 años, se formó en las categorías inferiores del Barcelona y ha pasado por equipos como el Málaga, el Rayo Vallecano y el Levante. Una larga trayectoria que puede aportar y mucho a la plantilla.
Curiosamente, estas dos últimas jugadoras aterrizan en Donostia procedentes del conjunto granota, reflejo de cómo Maider Castillo está sabiendo aprovechar su conocimiento del Levante para reforzar de forma estratégica el equipo txuri-urdin.
Posibles fichajes de verano
Jugadoras como Lice Chamorro (Espanyol) o Edna Imade (Granada) están en el radar de Arturo Ruiz, especialmente esta última, quien ya estuvo bajo las órdenes del nuevo entrenador txuri-urdin la temporada pasada y destaca por su faceta goleadora.
Todavía sin conocer el estilo de juego de Arturo Ruiz, la Real necesita poner el foco en las bandas ofensivas. Es cierto que la renovación de Cecilia Marcos aporta mucho al equipo, pero la desbandada de jugadoras al final de la temporada pasada ha dejado huella en ciertas posiciones del campo. A esto se suma la obligación del conjunto txuri-urdin por poner le foco en traer a una jugadora goleadora, ya que sin Sanni Franssi y Amaiur Sarriegi, se ha generado un vacío en la delantera.
Así como la zaga defensiva parece estar cerrada con Lucía Rodríguez y la dos nuevas incorporaciones, Claudia Florentino y María Molina, la dirección txuri-urdin tendrá que poner el foco en las parcelas ofensivas.
Con varios frentes aún abiertos, la Real da los primeros pasos de una etapa marcada por la reconstrucción, la apuesta por la cantera y una dirección deportiva con las ideas claras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.