

Secciones
Servicios
Destacamos
Aritz Elustondo (Beasain, 1994) ha terminado con una sonrisa la temporada. Después de un año difícil por las lesiones ha jugado completos los partidos ante ... el Barcelona y Betis en la última semana, convirtiéndose en una pieza importante en el nuevo éxito logrado por la Real. Desde la experiencia que le dan los diez años que lleva en el vestuario, valora lo que supone ir cinco veces seguidas a Europa y advierte de que esto no para aquí porque el reto es seguir mejorando.
– Objetivo cumplido.
– Fuimos a Sevilla con la idea de ganar para certificar la sexta posición y lo hicimos. Este equipo siempre ha demostrado ser muy ambicioso en los últimos años, que no tiene techo y que siempre está con las ideas muy claras. Sabíamos que ganando en el Villamarín estábamos matemáticamente dentro de la Europa League y no queríamos dejar todo para la última jornada. Lo conseguimos y estoy muy orgulloso de todos y cada uno de los jugadores del equipo.
– Ganar en el campo del Betis, con un estadio totalmente entregado a los suyos, no parecía nada sencillo..
– Sabíamos el ambiente que nos íbamos a encontrar porque ya hemos jugado allí otras veces. En lo deportivo, es verdad que en la primera parte trataron de presionarnos mucho arriba después de marcar el 0-1, pero nosotros también nos complicamos la vida en alguna ocasión. Lo importante fue que esta vez estuvimos acertados en el remate y que marcamos las que tuvimos. En muchos partidos de esta temporada nos lamentamos diciendo que habíamos tenido ocasiones para conseguir un mejor resultado y esta vez se nos dio todo de cara.
– Con la dificultad de no contar con el apoyo de aficionados realistas en la grada y superar una historia negativa en las últimas visitas al Villamarín...
– Sobre lo primero, es mejor que no me meta en esos asuntos. Lo segundo es verdad. Es un estadio que se nos atragantaba pero esta vez se nos dio bien y fue un triunfo fundamental para aferrar la sexta posición.
– Es curioso que la Real ganase por dos goles de diferencia generando bastante menos que el contrario. Los 'expected goals', la estadística de los tantos esperados por las ocasiones creadas, fue de 1,81 para el Betis por 0,40 de la Real...
– Lo hablé con Roberto Olabe después del partido, de que estábamos acostumbrados a que nos llegasen muy poco a nuestra portería y esta vez lo hicieron bastante más que en cualquier otro partido y dejamos la puerta a cero. En la primera parte ellos dispusieron de llegadas pero no estuvieron acertados y Remiro también hizo su trabajo. El fútbol es un juego de acierto y a nosotros también nos ha tocado otras veces no ganar partidos generando más que el contrario.
– ¿Cómo valora una temporada en la que solo ha sido diez veces titular, contando las tres competiciones, y está en los 1.145 minutos jugados?
– El fútbol tiene estas cosas, que puedes estar contento en lo colectivo aunque las cosas en lo individual no hayan ido como uno hubiera soñado. Arranqué la pretemporada con una lesión en el recto que me tuvo mucho tiempo apartado. Luego vino un problema en el aductor, otro en el dedo del pie... Han sido muchos golpes en una misma temporada pero nunca me di por vencido. Sé que cuando estoy un tiempo fuera me cuesta volver y coger esa confianza que tienes cuando juegas habitualmente, porque te falta el ritmo de competición, pero intenté siempre sumar y generar competencia en los entrenamientos.
– ¿Pero se va tan contento como otras temporadas?
– Sí. Creo que los momentos que he tenido los he aprovechado. Por mucho que no he jugado todo lo que me habría gustado siento el apoyo del míster, siento que está conmigo, y cuando he salido al campo me he sentido a gusto y he disfrutado. Estoy muy orgulloso de pertenecer a este club y de que Imanol sea nuestro entrenador.
– Como defensa que es, ¿cómo vio tanto a Aramburu como al debutante Jon Martín en un partido con tanto en juego?
– Sobre todo los veo preparados. Durante la temporada han entrenado mucho con nosotros, han estado en las convocatorias y en el caso de Aramburu ya nos había echado una buena mano en otros encuentros. Imanol aprieta mucho pero la consecuencia es que cuando sale cualquiera está preparado. Los dos han salido a muerte y han demostrado que los tienen bien puestos. Son el futuro del club. Jonmi ha dado continuidad a una serie de buenos partidos y Jon Martín ha logrado el sueño que tenemos todos de debutar en Primera. Felicitarles y que sigan disfrutando donde tienen que estar, que es aquí en la Real.
– ¿Cuando debutó en diciembre de 2014 con la Real imaginó que alguna vez iría cinco veces seguidas a Europa?
– En ese momento, desde luego que no. Había ido a la Champions con Montanier, luego fue séptima con Arrasate y con Eusebio ya entramos también en la Europa League. Esto está siendo algo histórico. Tenemos muchísima ambición, llevamos unos años con una base que se mantiene y los que vienen de fuera nos aportan bastante. Tenemos claro lo que nos pide el entrenador y queremos seguir haciendo historia en este club. Hace diez años no pensaba que podríamos conseguir esto pero ahora queremos seguir dándole continuidad en los próximos años.
– ¿Cree que se valora suficiente estas cinco clasificaciones continentales?
– Nosotros sí lo valoramos. Si alguien no lo valora, que se lo haga mirar. Es una pasada poder conseguir estos objetivos. Hemos sido muy ambiciosos en los últimos años. Esta temporada, con la exigencia de jugar la Champions y llegar lejos en la Copa, apenas hemos bajado de la sexta posición y aquí está el premio. Habla bien del equipo en el que nos hemos convertido y de todos los que estamos aquí, empezando por Imanol, que es el máximo responsable de este éxito.
– Las clasificaciones a Europa las han logrado, además, en campos importantes. Recuerdo una en el Metropolitano, otra ganando en Villarreal, el año pasado fue clave el triunfo en el Camp Nou, ahora en el Villamarín...
– Este equipo tiene mucha personalidad y ha demostrado que en los momentos difíciles siempre responde y saca esa casta que nos pide Imanol. Aunque fuera se puedan generar dudas al ver que otros equipos se acercan, nosotros siempre hemos mantenido la tranquilidad porque la confianza que tenemos en nuestras posibilidades es máxima.
– Se les veía justos en este tramo final y se han despachado con seis puntos en cuatro días ante Valencia y Betis y dos partidos con la portería a cero...
– Tiene mucho mérito pero ya digo que éramos conscientes de que podíamos hacerlo. Una vez que ganamos al Valencia queríamos repetir victoria en el campo del Betis, que se nos atascaba últimamente, y no hemos podido rematar mejor la temporada. Mantener la tranquilidad siempre es importante cuando se trata de conseguir objetivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.