

Secciones
Servicios
Destacamos
2.000 seguidores del Manchester United animarán a su equipo en el encuentro que disputa ante la Real Sociedad este jueves (18.45 horas) en ... el Reale Arena en la ida de los octavos de final de la Europa League e invadirán las calles de Donostia durante toda la jornada. La Ertzaintza, en colaboración con la Guardia Municipal, el Ayuntamiento y la Real Sociedad, prepara un dispositivo especial de seguridad para tratar de evitar altercados tanto durante todo el día por San Sebastián como en el partido, que en este caso tiene horario vespertino y no nocturno, y para garantizar la seguridad en los accesos y salidas del entorno de Anoeta. Existirán las habituales afectaciones al tráfico en el barrio de Amara.
Donostia ya se blindó con motivo de las visitas del Ajax de Amsterdam del pasado 28 de noviembre y del PAOK de Salónica del 30 de enero de este año, que conllevaron la presencia de un número de similar hinchas visitantes en la ciudad, en torno a dos millares. En esas dos ocasiones se pudo evitar el desplazamiento de ultras, para tratar de minimizar el riesgo de incidentes como los protagonizados por los del radicales del Anderlecht en Anoeta el pasado 3 de octubre. La excepción se dio en el último partido continental de los txuri-urdin, el del pasado 20 de febrero ante el Mydtjylland, que sólo atrajó a en torno a 60 seguidores a Gipuzkoa.
Ya han sido dos las ocasiones en las que los hinchas del Manchester United 'conquistaron' por un día el centro de San Sebastián. La primera fue en el lejano de 2013, con motivo de la disputa de la liguilla de la Champions League. La segunda fue el 3 de noviembre de 2022, en la fase de grupos de la Europa League. En ninguna de las dos ocasiones se registaron incidentes de gravedad. Hay otro precedente de enfrentamiento entre donostiarras y 'diablos rojos', cuando la Real y el Manchester midieron sus fuerzas en la Europa League el 18 de febrero de 2021, pero aquella vez el partido 'en casa' para los guipuzcoanos se tuvo que trasladar a un vacío Estadio Juventus, en Turín, a causa a la pandemia.
Lógicamente, dada la dimensión del encuentro y su horario, se espera una sensacional entrada en Anoeta. El 3 de noviembre de 2022 ya acudieron 36.744 espectadores al coliseo de Amara a ver al Manchester United. Y el pasado jueves, fueron 37.373 los asistentes al duelo copero ante el Real Madrid.
El dispositivo de seguridad es muy similar al establecido antes de los partidos ante el Ajax de Amsterdam y el PAOK de Salónica. Los responsables municipales y del operativo de seguridad hacen un llamamiento a utilizar el transporte público y evitar el vehículo privado para transitar por las inmediaciones del estadio, puesto que en momentos puntuales se podrán producir cortes de tráfico derivados de la llegada de los autobuses de los equipos al recinto, así como de la afición visitante.
A partir de las 16:00 horas el tráfico se podrá ver interrumpido puntualmente a lo largo de paseo del Urumea, en la Avenida de Madrid (desde Pío XII), paseo de Errondo (desde plaza Portutxo) y paseo de Zorroaga (entre Toribio Alzaga y plaza Aita Donostia).
Del mismo modo, desde primera hora de la mañana, no se podrá acceder en vehículo privado al anillo interior de Anoeta, por lo que se ruega a quienes tengan previsto acudir a realizar cualquier actividad deportiva a las instalaciones situadas en las inmediaciones del Estadio (Palacio de Hielo, Carmelo Balda, Paco Yoldi, Velódromo Antonio Elorza o polideportivo Josean Gasca), lo hagan a pie o en transporte público. En caso de tener que hacerlo en vehículo privado, serán derivados al entorno de Illunbe, donde tendrán que aparcar sus vehículos para posteriormente acceder a pie al anillo interior de la ciudad deportiva de Anoeta a través de la pasarela sobre la GI-20.
Tras la finalización del partido, el tráfico del entorno de la plaza Aita Donostia permanecerá cortado durante 15 – 20 minutos aproximadamente, para agilizar la salida de las y los aficionados del Estadio.
Como viene siendo habitual en los partidos que la Real Sociedad disputa en el Estadio de Anoeta (Reale Arena), los vehículos de las personas residentes con permiso OTA del sector 5-1 Amara se podrán aparcar en los sectores 1-2 Centro, 1-5 Morlans, 5-2 Riberas de Loiola y 5-3 Loiola, del 5 al 7 de marzo (ambos inclusive), manteniendo las mismas condiciones que los titulares de la OTA del sector de destino.
No obstante, estas personas residentes no podrán estacionar de forma gratuita en las zonas de pago obligatorio (zonas 15) dentro del horario de regulación establecido.
En cualquier caso, se solicita a las y los aficionados que acudan al evento su colaboración para en la medida de lo posible no acercase con su vehículo privado al entorno del estadio y recomiendan utilizar viales alternativos como la GI-20 y GI-40, así como planificar con antelación los desplazamientos que se vayan a realizar.
Además, durante todo el día efectivos de Ertzaintza y Guardia Municipal se desplegarán por la ciudad para garantizar la convivencia y el desarrollo de las actividades habituales de un día de labor en la ciudad con el ambiente previo al partido.
Del mismo modo, se recuerda que la Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte prohíbe introducir, portar o utilizar las bengalas en los recintos deportivos y en sus alrededores, aunque su uso en la vía pública también puede ser sancionado por la Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, siempre que no constituyan infracción penal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.