Borrar
Iñigo Urkullu, en un acto esta semana. EFE
Urkullu tacha de «impresentable» la reacción de Ibarra a las críticas de las sentencias contra el euskera

Euskera

Urkullu tacha de «impresentable» la reacción de Ibarra a las críticas de las sentencias contra el euskera

El lehendakari responde a las manifestaciones del expresidente del TSJPV donde las comparaba a las «campañas del MLNV»

Fernando Segura

San Sebastián

Viernes, 27 de octubre 2023, 14:59

Era de esperar. Las manifestaciones del expresidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Pedro Ibarra, en las que comparó las críticas a las sentencias sobre el euskera con las «campañas del MLNV» provocaron ayer una contundente reacción de Iñigo Urkullu, quien las calificó de «impresentables».

Urkullu contestó a Ibarra en unas declaraciones a los medios de comunicación tras una visita a una empresa en Miñano. El lehendakari lamentó que se pretenda «vincular el euskera con la socialización del sufrimiento que ha sufrido este pueblo. Vincular el euskera precisamente, que es la lengua de todos los vascos, seamos nacionalistas o no nacionalistas, me parece impresentable». Urkullu añadió que cada uno «se retrata» con sus afirmaciones.

Entre las críticas a los jueces a las que aludió el presidente del TSJPV se encontraban las que realizó el propio lehendakari y miembros de su Gobierno la semana pasada tras las repetidas sentencias -las últimas llevan la firma del juez Luis Garrido- en relación con la normalización y el fomento del euskera en la Administración pública, después de que la Justicia diese la razón a sendos recursos de Vox y PP, y anulase varios artículos de la normativa sobre el uso de la lengua en los ayuntamientos.

Urkullu lamentó «la falta de sensibilidad» de los magistrados y subrayó que, como consecuencia del proceso de minorización del euskera, esta lengua «no está en igualdad de condiciones» con el castellano y esa es la razón por la que se pretende superar paulatinamente esa situación diglósica. El PNV por su parte llamó a su militancia a «movilizarse en defensa del euskera».

Defensa de los jueces

Ante estas actitudes Ibarra, que fue sustituido el año pasado al frente del TSJPV por el donostiarra Iñaki Subijana, aprovechó el jueves su intervención en un acto de la Fundación Buesa para defender a sus compañeros magistrados y lamentar las acusaciones de que se está produciendo una «ofensiva judicial contra el euskera».

El expresidente del Superior vasco no ocultó su malestar con el Gobierno Vasco y con el acto convocado el pasado 13 de julio frente a la sede del TSJPV en Bilbao. Una convocatoria en la que, recordó, «71 alcaldes electos por las formaciones políticas de PNV y EH Bildu se congregaban, makilas de mando en alto» para lanzar duros ataques contra el Poder Judicial. Esta movilización fue encabezada por los alcaldes de Bilbao y San Sebastián, Juan Mari Aburto y Eneko Goia.

Ibarra no solo defendió la corrección de las normas jurídicas, sino que comparó las críticas que han recibido con la estrategia que la izquierda abertzale lanzó a finales de los noventa contra la judicatura vasca. «Se detecta el eco sostenido de otras intensas campañas de deslegitimación social lideradas por el MLNV en el marco de la socialización del sufrimiento», remachó Ibarra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urkullu tacha de «impresentable» la reacción de Ibarra a las críticas de las sentencias contra el euskera