Secciones
Servicios
Destacamos
No es una revolución, pero tampoco un cambio cosmético. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha decidido nombrar a cinco consejeros nuevos en el Gobierno Vasco que ha anunciado este sábado al mediodía, lo que equivale a que casi la mitad de los departamentos estarán dirigidas por otros titulares. La nueva estructura vuelve a contar con once consejerías, ocho para los jeltzales y tres para los socialistas, aunque en esta ocasión Urkullu ha reforzado el peso político de su gabinete con la creación de dos vicelehendakaritzas, que serán para el jeltzale Josu Erkoreka y la socialista Idoia Mendia.
Las caras nuevas elegidas por Urkullu para la que ha definido como «la legislatura de la Covid» son la propia Idoia Mendia (Trabajo y Empleo), Jokin Bildarratz (Educación), Gotzone Sagardui (Salud), Olatz Garamendi (Gobernanza Pública y Autogobierno) y Javier Hurtado (Turismo, Comercio y Consumo). Estas entradas provocarán otras tantas salidas, aunque no todas se corresponden con los departamentos a los que acceden los nuevos consejeros. Dejan el Gobierno Cristina Uriarte (Educación), Nekane Murga (Salud), Estefanía Beltrán de Heredia (Seguridad), María Jesús San José (Trabajo y Justicia) y Sonia Pérez (Turismo, Comercio y Consumo).
Hay seis consejeros que se mantienen en el Ejecutivo y que formarán el núcleo duro de Urkullu también en esta legislatura, aunque algunos de ellos verán modificadas sus responsabilidades: Josu Erkoreka (que se hará cargo de Seguridad además de acceder a la vicelehendakaritza primera), Arantxa Tapia (Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente), Pedro Azpiazu (Economía y Hacienda), Bingen Zupiria (Cultura y Política Lingüística, cartera a la que añadirá la Portavocía del Gobierno Vasco), Beatriz Artolazabal (Igualdad, Justicia y Políticas Sociales) y el socialista Iñaki Arriola (Planificación Territorial, Vivienda y Transportes).
Noticia Relacionada
Lo más llamativo del nuevo Gobierno, además de la creación de las dos vicelehendakaritzas, es la apuesta del lehendakari por renovar algunos de los departamentos más sensibles en los últimos meses, sobre todo tras la irrupción de la pandemia de la Covid. La consejera de Salud, Nekane Murga, dejará su puesto a Gotzone Sagardui, médico de profesión y que actualmente es concejala del PNV en el Ayuntamiento de Bilbao. En Educación, que afrontará en las próximas semanas la vuelta a las aulas y arrastra cierta conflictividad en los últimos años, la hondarribiarra Cristina Uriarte cederá el testigo al tolosarra Jokin Bildarratz, que hasta ahora desempeñaba el cargo de portavoz del PNV en el Senado. Otra área que ha estado envuelta en la polémica en los últimos meses, la de Medio Ambiente, se desgajará del departamento que venía dirigiendo el socialista Iñaki Arriola y pasará a manos del PNV, en concreto de Arantxa Tapia, cuya consejería pasará a nombrarse Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. A cambio, Tapia cederá Transportes a Arriola.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.