Borrar

Urkullu jura como lehendakari en un acto sin traspaso de makila por el coronavirus

El lehendakari inicia su tercer mandato con la misma fórmula de juramento que las dos veces anteriores y sin Biblia

xabier garmendia

Sábado, 5 de septiembre 2020, 12:12

Iñigo Urkullu se lo sabe de memoria. A las 12.07 horas de este sábado ha jurado su cargo como lehendakari por tercera vez «humilde ante Dios y la sociedad, en pie sobre la tierra vasca y bajo el roble de Gernika, con el recuerdo a nuestros antepasados». Sobre un ejemplar del Estatuto de Autonomía y una copia del Fuero Viejo de Bizkaia, y sin rastro de la Biblia, el mandatario nacionalista ha tomado posesión en el pleno más extraño que se recuerda en la Casa de Juntas por las severas restricciones que impone la Covid-19. La pandemia y sus nefastas consecuencias serán precisamente el gran reto de su tercera y seguramente última legislatura.

La sede del Parlamento vizcaíno, convertida para la ocasión en el Legislativo vasco, no ha podido albergar esta vez a los más de 300 invitados que suelen asistir al acto. Solamente los parlamentarios y familiares de Urkullu -su mujer y sus tres hijos- han sido testigos de la jura en el propio salón de plenos. En la sala de la vidriera, delante de una pantalla, otra treintena de personalidades como el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la presidenta de Navarra, María Chivite. Solo ha asistido un exlehendakari, Patxi López, y tres expresidentes de la Cámara autonómica: el socialista Jesús Eguiguren y los jeltzales Juan Mari Atutxa e Izaskun Bilbao.

El acto protocolario propiamente dicho ha comenzado al filo de las 11.30 horas, cuando la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, ha entregado el bastón de mando a su homóloga en el Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, simbolizando la conversión de la Casa de Juntas en sede de la Cámara autonómica. La llegada de Urkullu se ha producido a las 11.55 horas, con la makila que lo identifica como lehendakari. Instantes después han sonado doce campanadas y a continuación el 'Gernikako Arbola'. La Banda Municipal de Txistularis de Bilbao ha interpretado después la marcha 'Alkate Soinua'.

La lectura del decreto en el interior ha dado paso finalmente a la ceremonia de jura junto al roble que representa las tradiciones y libertades vascas. Al igual que hizo tanto en 2012 como en 2016, Urkullu ha utilizado la fórmula de José Antonio Aguirre con el cambio de «humillado» por «humildemente», una modificación muy ligera pero con cierta importancia habida cuenta de que el mandatario jeltzale se declara católico practicante. Después el quinteto de la Banda de Música de la Ertzaintza ha interpretado el 'Eusko abendaren ereserkia', himno oficial de la comunidad, y una pareja de dantzaris ha bailado un aurresku.

De vuelta al salón de plenos, Urkullu ha recogido la makila, esta vez sin que se Tejeria le hiciera entrega de ella personalmente para evitar el contacto, y ha sido en ese preciso instante cuando se ha oficializado su toma de posesión, con el 'Agur Jaunak' de fondo. El representante del PNV inicia de esta forma su tercer mandato al frente del Gobierno vasco, condicionado por la pandemia y sus derivadas económicas y sociales, aunque con una mayoría absoluta junto al PSE que facilitará su labor. La composición final del nuevo Ejecutivo autonómico se dará a conocer a primera hora de la tarde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urkullu jura como lehendakari en un acto sin traspaso de makila por el coronavirus