

Secciones
Servicios
Destacamos
octavio igea
Sábado, 5 de octubre 2019, 21:28
El partido de Íñigo Errejón ya tiene candidato en Bizkaia. Txema Urkijo (Llodio, 1961), exdirector de la Oficina de Víctimas del Gobierno Vasco, será el ... número uno de la lista de Más País en el territorio el próximo 10-N. Durante los últimos años Urkijo había trabajado en el Ayuntamiento de Madrid asesorando al equipo de Manuela Carmena y a su comisionado para la memoria histórica.
Antes de dar el paso a la primera línea política Urkijo acumula un largo recorrido en el activismo social y las políticas de convivencia. Fue un miembro destacado de Gesto Por la Paz antes de que Maixabel Lasa lo fichara para el Gobierno que lideraba Juan José Ibarretxe. Trabajó para el Ejecutivo autonómico durante once años en los que asesoró a la dirección de Derechos Humanos y a la oficina de atención a las víctimas del terrorismo. Promovió la justicia restaurativa, el encuentro de presos de ETA con sus víctimas y la Vía Nanclares.
Urkijo se mantuvo en la estructura del Gobierno Vasco con Patxi López, y tras la llegada de Urkullu a la Lehendakaritza pasó a colaborar con la Secretaría de Paz y Convivencia que encabeza Jonan Fernández, con quien mantenía discrepancias de calado que quedaron evidenciadas en varios pronunciamientos públicos. El lehendakari decretó su cese en 2014 tras conocerse que había retenido una carta de un preso de la vía Nanclares, Kepa Pikabea, dirigida a una víctima de ETA.
Dos años después de su salida del Gobierno llegó a Madrid. Había conocido a Manuela Carmena cuando la exalcaldesa colaboraba con el Gobierno Vasco de Patxi López. Tras las últimas elecciones locales abandonó su cargo y buscaba nuevos retos. Errejón le ha convencido ahora para que se convierta en la principal cara de su candidatura en Bizkaia. Más País apura los plazos para registrar los nombres de su plancha en el territorio ya que deberá hacerlos públicos antes del martes. La formación aspira a presentarse en todas las provincias que reparten más de 7 escaños, pero el aterrizaje en Euskadi se había complicado después de que Equo anunciara la semana pasada que no iba a apoyar a Errejón en Bizkaia. Los principales referentes de la formación ecologista se desvincularon de la coalición con Más País el 10-N para poder seguir colaborando con Podemos en instituciones como el Parlamento vasco y el Ayuntamiento de Bilbao.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.