
Secciones
Servicios
Destacamos
La gala de entrega de los Premios Ramón Rubial se ha convirtido en un alegato en defensa del euskera por muchos de los premiados tras ... el boicot que protagonizó la víspera la popular Isabel Díaz Ayuso, que abandonó la Conferencia de Presidentes cuando el lehendakari, Imanol Pradales, habló en lengua vasca. Un emotivo «eskerrik asko» de Gonzalo Miró y su «no penséis que en Madrid somos todos igual de catetos», el «yo soy de Badajoz, pero ¡ongi etorri!» de Cristina Almeida que bromeó: «Vengo de Madrid y de repente me he puesto a oír vasco aquí y he dicho '¿me tendré que salir?» o la defensa de Joaquín Almunia de que «nadie tiene que ser discriminado ni postergado por respetar su identidad política, su identidad lingüística o de género», han sido recibidos con calurosos aplausos de los asistentes. También Eneko Andueza ha arrancado la clausura del acto con unas palabras, «como no podía ser de otra manera», en euskera, idioma que utiliza habitualmente. A la entrada al acto celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, el secretario general del PSE-EE ha llamado a la presidenta madrileña «provocadora, acostumbrada a reventarlo todo» y ha afeado su actitud «vergonzosa y muy irrespetuosa», que deja «muy claro» que es «la que manda» en el PP mientras Núñez Feijóo es «un títere» que se dedica a «hacer seguidismo».
El líder de los socialistas vascos ha asegurado que «quien no entienda» que el euskera, el catalán, el gallego, el valenciano, que tantos y tantas lenguas, idiomas, dialectos «que se utilizan en España forman parte de la riqueza, de la pluralidad y de la diversidad de este país, quiere decir que no entiende España tal y como es». Andueza ha preguntado al PP vasco «cuál es su postura» y si interpelará al presidente del partido «ante semejante barbaridad». Ha considerado que fue «muy llamativo y muy sectario, política e ideológicamente» que Díaz Ayuso se levantara de la mesa «y se marchara» cuando «un lehendakari habla en euskera, cuando un president habla en catalán», pero «no lo haga cuando un presidente de su comunidad autónoma habla en gallego». A su juicio, el PP quiere «un país uniformizado, a su imagen y semejanza, que se ciña exclusivamente a lo que son sus principios y sus valores, que cada vez son menos».
Tras la entrega de premios, encabezada por la presidenta de la Fundación Rubial, Eider Gardiazabal, Andueza ha hecho un llamamiento a seguir reforzando los valores democráticos ante «una derecha cada vez más escorada hacia postulados extremistas». En contraposición, ha resaltado las actitudes que permiten ampliar derechos para la ciudadanía y ha instado a «no bajar la guardia ante una derecha extrema que renuncia a los valores democráticos». Ha alabado el papel de las personas que «no han dejado nunca de luchar por la democracia» y que gracias a su labor España se ha convertido «en la vanguardia de una Europa que durante muchos años nos miró por el retrovisor». «¿Qué mundo vamos a dejar a nuestros hijos y qué valores les vamos a transmitir?», se ha preguntado para denunciar que la derecha apuesta «por el éxito fácil por encima de todo». También ha subrayado los valores transmitidos por «nuestras abuelas y abuelos y madres y padres» inspirados en la solidaridad, la igualdad, la justicia o la libertad, «muy arraigados en el socialismo».
En el acto de entrega de la 18ª edición de los galardones de la Fundación Ramón Rubial en el Palacio Euskalduna se ha distinguido con el premio a la defensa de la democracia y la libertad a las abogadas Paca Sauquillo, Manuela Carmena y Cristina Almeida. El exvicepresidente de la Comisión Europea y exsecretario general del PSOE, Joaquin Almunia, ha recibido el galardón a los valores socialistas. El resto de los galardones han correspondido a la asociación Amor sin barreras con el premio a la Solidaridad y Cooperación; a Alex Txikon con el premio al Deporte; a Pedro Olea, premio a la Cultura; a Ingeteam, premio a la Empresa; a Moriarti Produkzioak, premio a la Promoción de Euskadi; a Gonzalo Miró, premio a la Comunicación; y a Enraiza Derechos, premio a la Sostenibilidad y a la defensa del Medio Ambiente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.