El caso Cerdán «dinamita los puentes» entre PNV y PP, que vincula a los jeltzales con la trama
De Andrés señala a un empresario vasco «de la confianza del PNV y socio de Antxon Alonso», y los peneuvistas niegan cualquier relación con adjudicaciones irregulares
El caso Cerdán ha desatado una auténtica guerra sin cuartel entre el PNV y el PP. Apenas 16 horas después de que el portavoz popular ... en el Congreso, Miguel Tellado, llamara a su homóloga peneuvista, Maribel Vaquero, para restablecer los puentes, el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha vinculado este miércoles a los jeltzales con la trama corrupta, algo que indignó a los peneuvistas, que consideran que esta acusación «sin fundamento», «dinamita los puentes», según fuentes del PNV autorizadas.
De Andrés, en una comparecencia en Vitoria a la que acudió pertrechado de gráficos y papeles, señaló el nombre del empresario Iñaki Alzaga, al que definió como «hombre de confianza del PNV» y que, según el líder popular vasco, es dueño de Uribene, que posee el 4% de Alegure, filial de Servinabar, la empresa central de la presunta trama corrupta que ha llevado a prisión al exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán y amenaza con derribar el Gobierno de Pedro Sánchez.
«Esta persona con tanta confianza del PNV a lo largo de los años tiene una empresa en la que comparte acciones con (Antxon) Alonso Egurrola, que es el testaferro de Santos Cerdán», insistió el dirigente popular vasco, que ve en esta crisis una oportunidad de erosionar al PNV y recuperar para su partido votos del centroderecha fugados estos años al partido de Aitor Esteban. Todo ello permitió a De Andrés concluir que es el PNV «quien tiene que dar explicaciones» por tener una persona cercana, según De Andrés, en el medio de la trama.
Réplica
El PNV respondió de inmediato aclarando que Alzaga «no es afiliado» del partido y desvinculándose de sus actividades profesionales. Además, desde la formación peneuvista negaron «cualquier tipo de irregularidad» en todas las adjudicaciones en que pudieran haber participado miembros del PNV en los anteriores gobiernos de Geroa Bai.
La andanada de De Andrés llegó solo horas después de la llamada de Tellado a Vaquero para dialogar
Y es que De Andrés había puesto el foco en la firma Alegure, que obtuvo, junto a Acciona, adjudicaciones públicas en Navarra ahora bajo la lupa judicial como una relativa a unas obras en un colegio público de Arbizu por valor de 2,6 millones de euros en 2018. La consejera encargada en esa época, en la que gobernaba Geroa Bai, era María Solana, destacada dirigente del PNV hasta hace unos meses y ahora su consejera en RTVE. «Se trata de una empresa que se ha visto beneficiada por las mordidas de la trama y que ha obtenido apoyos por parte de las organizaciones públicas para que pudiera hacer los contratos», añadió el dirigente popular vasco.
En este sentido, De Andrés hizo un recorrido por la trayectoria de Alzaga para defender su «conexión con el PNV» al señalar que ha ocupado cargos en compañías vinculadas al partido jeltzale o en las que de alguna forma participa el Gobierno Vasco. Así, De Andrés aseguró en su comparecencia que es consejero delegado del Grupo Noticias, presidente de Nortegas y exdirectivo de Euskaltel: «¿No les parece que esto requiere alguna explicación por parte del PNV? (…) Un hombre de máxima confianza del PNV es socio de Alonso Egurrola», insistió De Andrés, que aclaró que no intenta acusar, si no que pide claridad: «Tiene que dar explicaciones. (…) ¿Por qué lo ha puesto ahí?».
La enésima andanada del líder del PP vasco contra el PNV, que se suma a otras como las críticas por la cesión del Gobierno central a los jeltzales del edificio de París que acogió al Gobierno Vasco en el exilio o todo lo relacionado con el euskera en la UE, entre otras cuestiones, indignó al Euzkadi Buru Batzar, que además ve la mano del PP nacional detrás de la comparecencia de De Andrés. Con cierto tono irónico, el PNV acusó al partido de Alberto Núñez Feijóo de ser como «Jeckyll y Mr. Hyde». «Un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes», en referencia a la llamada de Tellado el martes a Vaquero con el fin de recuperar la interlocución con los nacionalistas vascos y testar el grado de apoyos para una hipotética moción de censura. «Hay menos de 16 horas entre una cosa y otra», sostienen en el PNV tras las declaraciones del PP vasco tratando de vincular a los jeltzales con el caso Cerdán.
El líder del PP vasco dice que Iñaki Alzaga es socio de Antxon y el PNV precisa que «no es afiliado»
Esta nueva crisis dificultaría, en teoría, cualquier acercamiento en Madrid entre PP y PNV, que además no quiere saber nada de respaldar un hipotético Gobierno de Núñez Feijóo si en la ecuación anda Vox de por medio. Sobre estos posibles acercamientos entre PP y PNV, tras la llamada de Tellado a los jeltzales, De Andrés no cree que sus críticas al partido que dirige Aitor Esteban imposibiliten esa relación. «Si al PNV no le incomoda que su interlocutor con el PSOE esté ahora en la cárcel, ¿por qué le iba a molestar que yo pidiera explicaciones?», justificó, tras volver a lamentar que «está claro que el Partido Nacionalista Vasco sigue apoyando a Sánchez. Ahí se acaba el asunto».
Ánimo de «enfangar»
Tras estas declaraciones, el PNV se reafirmó en las respuestas que ofreció el pasado lunes, después de que Cerdán asegurase durante su declaración en el Tribunal Supremo, horas antes de su ingreso en prisión, que el dueño de Servinabar, Antxon Alonso Egurrola, le ayudó en sus contactos con el PNV y EH Bildu para lograr su apoyo a la moción de censura contra Mariano Rajoy. Algo que negaron de manera tajante desde Sabin Etxea. Por ello, desde el PNV insisten en que no van a entrar en «acusaciones burdas y sin fundamento que se hagan desde el PP o cualquier otro agente con el único ánimo de enfangar».
Así, sostienen que el partido que lidera Esteban «no puede ni tiene que dar respuestas a las acusaciones sin pruebas que se hacen sobre una persona que no es afiliada», en referencia al empresario de Elgoibar, tal y como esgrimieron también el pasado lunes. Además, desde el PNV quisieron dejar claro que «Cerdán no era el interlocutor del PNV» con el Gobierno de Pedro Sánchez. «El PNV tenía, ha tenido y tiene varios interlocutores, a diferencia de otros grupos que sí tenían en Cerdán su referencia relacional con el Gobierno y el PSOE», han apuntado en alusión velada a EH Bildu o Junts per Catalunya. De momento, la coalición soberanista sigue guardando un absoluto mutismo respecto a toda esta polémica, aunque mañana mismo comparecerá Arnaldo Otegi y se espera que rompa su silencio tras varios días sin hacer ninguna declaración..
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.