El PP vasco lamenta que el caso Cerdán no sirva al PNV para «despegarse» de Sánchez
De Andrés realiza un balance de la labor de Pradales en su primer año como lehendakari y solo ve «continuidad de algo que no funcionaba bien»
Borja Alonso
San Sebastián
Miércoles, 18 de junio 2025, 13:49
Al cumplirse un año del Gobierno Vasco de Imanol Pradales, el presidente del PP vasco, Javier De Andrés ha realizado hoy un balance. En la ... rueda de prensa realizada en Bilbao, De Andrés define el conjunto del Ejecutivo vasco como «un modelo de continuidad con lo que había antes». «Veo continuidad de algo que no estaba funcionando bien», explica en sus declaraciones. Además, en alusión a la crisis en el PSOE por el presunto caso de corrupción que se ha llevado por delante a su secretario de Organización, Santos Cerdán, el dirigente popular ha lamentado que este escándalo no sea «suficiente para que el PNV se despegue de Pedro Sánchez».
En lo relativo al primer año de Pradales como lehendakari, De Andrés critica la «falta de consciencia» del Gobierno Vasco con su deterioro en aspectos relevantes como: el comercio, la educación, la seguridad, la sanidad, el sistema penitenciario o la industria, entre otros. «Los resultados en materia como seguridad, sanidad o vivienda es que las decisiones que se toman son de dar propaganda favorable y no de resolver los problemas de los ciudadanos», aclara De Andrés.
Noticias relacionadas
El presidente del PP vasco destaca uno de los temas mas preocupantes para los ciudadanos: la vivienda. «Este año se ha convertido en la primera preocupación de los vascos», aclara rotundamente. En sus declaraciones, De Andrés censura la falta de oferta de vivienda y su respectivo crecimiento de costes. De Andrés explica que «lo que ha sucedido a lo largo de este año es que ha habido un fracaso del modelo intervencionista con iniciativas que han conducido a una falta de oferta que multiplican los costes».
Por último, De Andrés destaca el clima político del conjunto de España y la falta de responsabilidad política del PNV ante la conducta del PSOE. «Nada de lo conocido sobre el informe de la UCO es motivo suficiente para que el PNV y el Gobierno Vasco se despegue del Partido Socialista», lamenta De Andrés.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.