

Secciones
Servicios
Destacamos
La oposición parlamentaria vasca instó ayer a reaccionar de inmediato ante el aplazamiento de las elecciones y reclamó que se active la Diputación Permanente del ... Parlamento Vasco. Pide que se pueda reunir con cierta periodicidad, ya que la Cámara de Vitoria está disuelta, no hay fecha para los comicios autonómicos y se debe articular el control al Gobierno Vasco de PNV y PSE.
Elkarrekin Podemos consideró que, en esta situación excepcional, mientras no se dé inicio a una nueva legislatura, es «necesario» que la Diputación Permanente, órgano que asume las funciones de la Cámara cuando ésta se encuentra en periodo inhábil o disuelta, se reúna con todos los mecanismos de seguridad para garantizar la supervisión del Gobierno Vasco por parte del legislativo autonómico. El portavoz de esta formación en la Diputación Permanente del Parlamento, Jon Hernández, apuntó que es preciso «activar herramientas» para que las instituciones democráticas «sigan respondiendo a la crisis a la que nos enfrentamos» y reclamó que la Diputación Permanente pueda ejercer una labor de control «sobre las medidas que se vayan tomando y proponiendo» desde el Ejecutivo de Urkullu. Elkarrekin Podemos puso ayer voz a las reivindicaciones de la oposición, pero EH Bildu y el PP también son partidarios de reforzar el control de la Diputación Permanente.
Andoni Ortuzar Presidente del PNV
Jon Hernández Portavoz de Elkarrekin Podemos
Amaya Fernández Presidenta interina del PP vasco
El PNV aplaudió que el Gobierno Vasco y la oposición estén «en el mismo bando» para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus porque «la pelea y la riña en el patio público» sería «desoladora para la gente». El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, confió también en que las elecciones vascas se celebren «cuanto antes, si pudiera ser antes del verano, mejor» para que pueda haber un Ejecutivo y un Parlamento «fuertes».
En una entrevista en Radio Euskadi, Ortuzar anticipó que «a la crisis sanitaria le seguirá una crisis económica y social» que requerirá de grandes consensos y remarcó que el Gobierno Vasco «estará en plenitud de facultades hasta el día después de las elecciones», por lo que no es un Ejecutivo en funciones. Se congratuló del consenso logrado el pasado lunes por el lehendakari y los partidos vascos para aplazar las elecciones autonómicas del 5 de abril, y confió en que esa actitud se mantenga en las próximas semanas,
Noticia Relacionada
Ortuzar avisó también que «unas elecciones en la que no puede participar la gente, como ocurrió este domingo en Francia, dejan de ser elecciones», por lo que defendió la medida del aplazamiento en Euskadi y su «seguridad jurídica».
El líder jeltzale no cree que, en estos momentos, esté «intervenida» la autonomía vasca, pero consideró que el estado de alarma decretado por el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, para hacer frente a la pandemia del coronavirus «se podía haber hecho de otra manera». Apuntó, además, que «la ley da para que se hubiera determinado qué otras autoridades podrían estar al frente de estos dispositivos, entre ellas, por ejemplo, el lehendakari o los presidentes de las comunidades autónomas». «No se hizo así. Nosotros le hemos exhortado a Pedro Sánchez a que haga un escrupuloso uso del estado de alarma y sea respetuoso con el autogobierno, y confiamos en que va a ser así», explicó.
El PP vasco replicó ayer al PNV que abandone «debates estériles» y deje de «generar división» en un momento como el actual, con la situación creada por la pandemia del coronavirus, porque «toca salvar vidas, solo salvar vidas, y todos debemos estar a la altura». A través de las redes sociales, la presidenta interina de los populares vacos, Amaya Fernández, pidió a la formación que lidera Ortuzar «responsabilidad y lealtad institucional». Es decir, «que se centre y que deje de enredar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.