

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno foral quiere cerrar un «acuerdo amplio» para aprobar los Presupuestos de Gipuzkoa con el apoyo del PP, que ya ha ofrecido sus votos ... al proyecto, y con Elkarrekin Podemos, que sigue en la negociación pero que ha mostrado sus recelos a entrar en un acuerdo con los populares. Parece ya muy complicado que EH Bildu respalde las cuentas tras haber presentado una enmienda a la totalidad que se votará en el pleno del día 13 y que no saldrá adelante. El Ejecutivo liderado por la diputada general, la jeltzale Eider Mendoza, retomará hoy las conversaciones con los grupos de la oposición con el objetivo de neutralizar el veto de la formación morada al PP y contar con el respaldo de estos dos partidos de la oposición.
El Gobierno foral, formado por PNV y PSE, mantiene una visión positiva de cómo están transcurriendo las negociaciones presupuestarias. Sobre todo cuando el año pasado el Gobierno de Mendoza no logró los votos de ninguno de los partidos de la oposición y tuvo que retirar el proyecto y prorrogar los Presupuestos. Las conversaciones ahora están «abiertas», según reiteraron ayer fuentes del gabinete de la diputada general a este periódico, y recalcaron que ven «posible» un pacto en el que recalen populares y Elkarrekin Podemos.
Noticia relacionada
«Las gestiones van bien», señalan desde el Ejecutivo foral y apuntan que en los últimos días «estamos cruzando documentos» con los partidos de la oposición respecto al proyecto de las Cuentas. Así, afrontan las reuniones de hoy con «esperanza» porque el tono «está siendo bueno». En todo caso, recuerdan que lo que ocurra hoy no es definitivo, ya que el pleno en el que se votará la aprobación de los Presupuestos de 2025 se celebrará el próximo día 20 de diciembre y «hasta entonces hay margen para conversar».
Los populares son quienes llegan más relajados a la tercera ronda de contactos tras anunciar el pasado jueves que darán el 'sí' al proyecto presupuestario. Una mayoría con la que la Diputación tendría luz verde para la norma foral que vertebra la acción política del año 2025. El PP, que veía en un principio complicado compaginar un acuerdo con Elkarrekin Podemos, se muestra ahora receptivo a compartir con la formación morada un hipotético acuerdo, siempre y cuando no alterase en lo básico el proyecto. De todas formas, el portavoz del PP en las Juntas Generales, Mikel Lezama, deberá conversar con Mendoza y el primer teniente de diputada general, José Ignacio Asensio, sobre las 175 enmiendas presentadas por los populares por un valor de 30 millones de euros.
Mendoza deberá ahora salvar el escollo que le suponen los recelos de Elkarrekin Podemos al pacto que la Diputación tiene amarrado con el PP. La formación morada, que trasladó este lunes a este periódico que «no saldremos en una foto» con los populares, ha presentado un centenar de enmiendas al proyecto de Presupuestos de la Diputación que suman 38.407.061 euros. Los morados condicionaban al principio de las negociaciones un posible acuerdo a que «el Gobierno foral aporte al Ministerio de Vivienda los datos fiscales necesarios para determinar el índice de precios de referencia para las zonas tensionadas y poder así reducir los precios de los alquileres en Gipuzkoa».
Asimismo, pedían la «reembolsabilidad de la deducción fiscal de 200 euros para rentas iguales o inferiores a 35.000 euros de cara a la campaña de declaración de la renta de 2025». Ahora añaden otro condicionante político: «Si el Gobierno foral llega a un pacto con los populares nosotros no les vamos a ofrecer nuestros votos, pero trabajaremos para que se añadan las enmiendas que hemos presentado y las Cuentas sean mejores».
EH Bildu
Vivienda La Diputación debe trabajar mano a mano con el Gobierno Vasco para garantizar alquileres asequibles y cambiar el sistema fiscal para favorecer los mismos.
Cuidados Un sistema público-comunitario en el que se acabe con el copago y se erradique el ánimo de lucro.
Movilidad Mantener los descuentos al transporte público y aumentar las frecuencias.
Euskera Un territorio de vanguardia en cuanto a las políticas lingüísticas.
PP
Inversiones Ayudas a los sectores que peor lo están pasando, tanto al económico como el social.
Migración El territorio debe canalizar y regularizar la situación de las personas llegadas desde otros países.
Elkarrekin Podemos
Vivienda Aportar al Ministerio todos los datos fiscales necesarios para determinar el índice de precios de referencia para las zonas tensionadas.
Fiscalidad Reembolsabilidad de la deducción fiscal de 200 euros para rentas iguales o inferiores a 35.000 euros de cara a la campaña de declaración de la renta de 2025.
También se reunirán con la diputada general los representantes de EH Bildu, partido que más representantes tiene en las Juntas Generales –22–, y que ya ha mostrado su rechazo a las Cuentas. El pasado jueves presentó una enmienda a la totalidad que se votará el día 13 y su portavoz en Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, cree que «es una oportunidad perdida», porque les parece «inaceptable» que se haya hecho una propuesta común para los tres partidos de la oposición «cuando la representación de cada formación es tan dispar».
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, reconoció ayer que no le «sorprende» el apoyo del PP a las Cuentas de la Diputación Foral de Gipuzkoa. «No nos ha parecido tan sorprendente –dijo– porque ya apoyó antes a Eider Mendoza para que llegase a ser diputada general». A su juicio, el apoyo explícito de los populares guipuzcoano encabezados por Mikel Lezama «ha sorprendido más a Eneko Andueza». «Que un partido como el PSOE, que dice ser atacado por el PP y luego acuerden en Gipuzkoa, no es muy coherente...», aseguró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.