Gogora inaugurará en octubre la primera exposición monográfica sobre víctimas de los GAL
La muestra, posiblemente en Donostia, coincidirá con el 40 aniversario del asesinato de cuatro miembros de ETA en el hotel Monbar de Baiona
Por primera vez, Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, organizará una exposición monográfica dedicada a las víctimas de los ... GAL. El director de Gogora, Alberto Alonso, ha explicado a este periódico que la muestra se inaugurará, probablemente en Donostia, coincidiendo con el 40 aniversario del atentado del hotel Monbar de Baiona, en el que fueron asesinadas cuatro miembros de ETA refugiados en Francia, Agustín Irazustabarrena, Inaxio Asteasuinzarra, Jose Mari Etxaniz y Sabin Etxaide.
El citado atentado ocurrió la noche del 25 de septiembre de 1985, cuando las cuatro víctimas fueron a tomar algo al bar del hotel Monbar, frecuentado por simpatizantes de la izquierda abertzale y miembros de ETA. Sobre las 21.15 horas, cuando se encontraban apostados en la barra, dos individuos se apearon de un coche y entraron en el local armados con metralletas. Uno de los terroristas se quedó en la puerta para que nadie saliese del establecimiento y el otro abrió una ráfaga contra las cabezas y tórax de los clientes. Un quinto varón, de nacionalidad francesa, resultó herido grave. Varios testigos persiguieron a pie a los atacantes y los consiguieron retener hasta que llegó la policía gala. Se trataba de dos mercenarios relacionados con el hampa de Marsella y contratados por los GAL. Dos de ellos fueron arrestados y en el juicio declararon haber estado a sueldo del policía José Amedo.
Gogora también trabaja en ultimar con familiares de las víctimas una jornada de reconocimiento que se llevará a cabo en San Sebastián, en la que algunos hermanos de las víctimas darán testimonio de lo ocurrido. En este tributo se les reconocerá como víctimas de vulneraciones de Derechos Humanos.
El instituto de la memoria que dirige Alberto Alonso tiene previsto también llevar a cabo un acto de recuerdo en el que se repasarán las distintas fases de los GAL: el 'GAL verde', compuesto por guardias civiles; el 'GAL azul', formado por policías; y el 'GAL de los mercenarios'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.