

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Consejo General del Poder Judicial nombró este miércoles a la magistrada donostiarra María José Barbarin nueva presidenta de la Audiencia Provincial de ... Gipuzkoa. Ocupará el cargo que permanecía vacante desde hace cuatro años, cuando Iñaki Subijana fue nombrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en marzo de 2021. En este tiempo, el puesto ha sido ocupado en funciones por la magistrada Yolanda Domeño, por antigüedad. La renovación de este puesto clave de la judicatura vasca ha permanecido vacante debido al bloqueo del CGPJ que se prolongó durante cinco años y medio por la falta de acuerdo entre PSOE y PP.
Barbarin Urquiaga (Donostia, 1971), magistrada de la Sección Primera de la Audiencia guipuzcoana desde hace dos décadas, es licenciada en Derecho por la Universidad del País Vasco y euskaldun. Está casada y es madre de dos hijos. En el terreno académico colabora con la UPV/EHU y la Universidad de Deusto. Su primer destino, tras aprobar la oposición en 1999, fueron los juzgados de Irun, donde también fue decana. Ascendió a magistrada en 2003 y ocupó plaza en el Juzgado de lo Penal número 5 de Donostia. Dos años después, en septiembre de 2005, llegó a la Sección Primera de la Audiencia guipuzcoana, donde continúa en la actualidad.
El órgano de gobierno de los jueces convocó el pasado 23 de octubre el proceso para elegir a los presidentes de las audiencias de Gipuzkoa y Álava, y de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, entre otras vacantes en todo el Estado. En el caso de Gipuzkoa, optaban al cargo dos magistrados de la Sección Primera de la Audiencia guipuzcoana; la propia Barbarin, miembro de la Asociación Profesional de la Magistratura, y también Augusto Maeso, uno de los coordinadores de la asociación Jueces y Juezas para la Democracia en el País Vasco.
Datos personales: María José Barbarin Urquiaga nació en Donostia en 1971. Euskaldun. Casada y con dos hijos. Licenciada en Derecho por la UPV/EHU.
Trayectoria profesional: Su primer destino fue en los juzgados de Irun, donde también fue decana. En 2003 ascendió a magistrada con plaza en el Juzgado de lo Penal 5 de Donostia. Hoy, magistrada de la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa.
Ambos expusieron telemáticamente a mediados de enero ante la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sus méritos y propuestas para mejorar la administración de justicia en este territorio. Tras la decisión tomada ayer por el órgano de gobierno de los jueces, Barbarin será presidenta de la Audiencia de Gipuzkoa los próximos cinco años, renovables por un único mandato de otros cinco años, tal y como recoge la ley.
Desde 2013, Barbarin forma parte del grupo de expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica del CGPJ e integra, como representante del Poder Judicial, la comisión de seguimiento de Emakunde para la atención a las víctimas de violencia machista.
La defensa de una justicia que tutela a todas las víctimas, en especial a las de violencia de género, es precisamente uno de los objetivos que destacó Barbarin en su decálogo de propuestas de actuación para la mejora del funcionamiento de la Audiencia de Gipuzkoa. En su programa de gobierno indicó que es un objetivo con el que se encuentra «especialmente sensibilizada dada mi trayectoria profesional en la última década» como miembro del citado Observatorio.
Entre sus retos se ha propuesto llevar a cabo «un mapa o radiografía de la actual situación de las víctimas de violencia de género en el territorio», examinando, a la luz de los diversos estudios empíricos existentes en la materia, y, en concreto, los aportados por el propio grupo de expertos, el Instituto Vasco de Criminología y Emakunde cuáles son las necesidades que estas personas esperan obtener del sistema de justicia. La magistrada también sitúa como objetivo a los menores, ámbito en el que considera preciso colaborar con el proyecto Barnahus –casa de los niños–, que es auspiciado por Save the Children.
De los 30 nombramientos que llevó a cabo ayer el pleno del CGPJ, Barbarin es una de las catorce mujeres elegidas, incluidas las correspondientes a las presidencias de tres TSJ y de otras tantas audiencias provinciales como son la mencionada de Gipuzkoa, Burgos y Huesca.
El nombramiento de María José Barbarin es uno de los tres designados este miércoles para Euskadi junto a José Luis Núñez Corral, como presidente de la Audiencia de Álava, y a Luis Ángel Garrido Bengoechea, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Garrido, que revalida su puesto en la sala que tiene encomendada la revisión de todas las normativas del Gobierno Vasco, adquirió relevancia durante la pandemia del Covid al tumbar varias normativas sanitarias del entonces Ejecutivo de Urkullu. También han sido polémicas sus decisiones sobre el uso del euskera en la administración local. Fue el único candidato que se presentó para ocupar el cargo y su mandato llegará hasta 2030.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.