
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 7 de octubre 2020, 13:53
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha dejado en libertad con medidas cautelares a los tres exmiembros de ETA detenidos el lunes como responsables de un antiguo zulo de explosivos de la banda descubierto de manera fortuita por un ciudadano en junio de 2019 en Atauri (Álava). El depósito llevaba una década inactivo.
Según han informado a Efe fuentes jurídicas, el magistrado ha adoptado esta decisión a petición de la Fiscalía tras tomar declaración a los tres detenidos -Kepa Arkauz, Ekhine Eizaguirre e Imanol Jaio-, que se han negado a contestar a las preguntas del juez y del fiscal.
Se les considera responsables de un antiguo depósito de explosivos de la banda, que fue localizada en junio de 2019 en el municipio de Arraia-Maeztu, en el concejo de Atauri, de manera fortuita por un ciudadano que paseaba por el paraje en el que se habían enterrado dos bidones. Ahí almacenaban distintos tipos de explosivos, temporizadores, cordón detonante y detonadores.
Los tres individuos fueron detenidos el lunes por la mañana en San Sebastián e Irun, así como en Vitoria. Sin embargo, dos de ellos fueron conducidos posteriormente a sus domicilios en Zarautz y Arrasate para que estuvieran presentes en el registro de ambas viviendas. Se les imputa un presunto delito de depósito de armas y explosivos. Uno de ellos además fue detenido por pertenencia a organización terrorista, al no haber sido investigado anteriormente de este delito.
La detención en febrero de 2010 del responsable del complejo Donosti Ibai Beobide propició la huida de sus integrantes, dos de los cuales, Eizagirre y Arkauz, fueron arrestados en 2013 en Blois, en las inmediaciones de París y condenados a seis años por asociación de malhechores.
Las investigaciones realizadas, dirigidas por el Juzgado Central de Instrucción número 2 y coordinadas por la Fiscalía de la Audiencia son las que han permitido identificar al grupo responsable de la estructura logística y a sus integrantes. En estas detenciones, como en otras ocasiones anteriores, la Guardia Civil ha contado con la colaboración de la Dirección General de Seguridad francesa.
Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial en la Audiencia Nacional La Guardia Civil recordó este lunes que la existencia de depósitos de armas y explosivos escondidos por los miembros de ETA y sin control supone un elemento de riesgo para aquellas personas que puedan encontrarse con ellos.
El zulo fue localizado por la Ertzaintza en junio del pasado año en una zona de monte de acceso complicado cercana a Maeztu. Los dos bidones se hallaron enterrados en el suelo y contenían diversas bolsas con pentrita, nitrato amónico, amonal, ocho detonadores, dos temporizadores, cordón detonante, una báscula, un anagrama de ETA y prendas específicas para poder manejar todo el explosivo encontrado.
Noticia Relacionada
Antes de ese hallazgo, la última vez que se localizó un zulo de ETA fue en marzo de 2017 cuando la Guardia Civil halló en Irun siete bidones con material explosivo, que llevaba abandonado al menos dos décadas.
EH Bildu denunció ayer las detenciones al considerarlas «fuera de tiempo y de lugar» y censuró que, con esos arrestos, «el Estado profundo pretende condicionar del debate político y evitar que se produzcan avances en la convivencia». La coalición soberanista aseguró que «no contribuyen a la construcción de la paz y remarcó que, cuando ya han pasado casi 10 años desde el fin de la utilización de la violencia por parte de ETA y casi dos años de su desaparición, arrestos como los de ayer «en nada ayudan al logro de la paz integral y definitiva que reclama la mayoría social y política de este país». EH Bildu hizo un llamamiento a la sociedad vasca que desea avanzar en la construcción «a denunciar las detenciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.