

Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, ha comparecido este miércoles en Irun para conmemorar el día del aniversario del Estatuto de ... Gernika y pedir «una soberanía plena y no una reversible, de quita y pon». En el puente Santiago, ha señalado que los vascos «quieren decidir aquí todas las cuentas que afectan a su vida diaria». La de la ciudad fronteriza, ha asegurado, «es una prueba más de que muchas de las decisiones que nos afectan a los vascos en nuestro día a día y no se toman en Euskal Herria».
La razón por la que los miembros de EH Bildu se han reunido en Irun «no es casual, porque si algo simboliza este paso peatonal del puente de Santiago es la falta de soberanía de nuestro país». Iriarte ha denunciado que «este paso que une a Hego Euskal Herria con Ipar Euskal Herria, al igual que otros pasos fronterizos, ha permanecido cerrado durante meses por una decisión que no hemos tomado los vascos». Y ha añadido que «hace unas semanas se nos anunció que se iban a abrir estos pasos fronterizos, pero es más que probable que no se cumpla, porque los pretextos que existían para mantener cerrados los pasos se reproducen».
EH Bildu ha vuelto a reivindicar «que la nuestra es una nación dividida en dos Estados y tres ámbitos territoriales», en la que «siguen sin reconocerse sus derechos y en la que hay una soberanía reversible». Por ello, ha animado a «todos los vascos que creen que somos una nación» a acudir a la manifestación que ha convocado la coalición abertzale el 18 de noviembre en las calles de Bilbo.
Por su parte, el eurodiputado Pernando Barrena ha querido poner el foco en la situación migratoria que se da entre Irun y Hendaia donde «es conocida la situación de centenares de migrantes que llegan hasta el paso fronterizo para acceder a territorio del Estado francés y que la gendarmería les impide el paso sistemáticamente». Además, ha añadido que «aquellos que consiguen entrar en Francia, son detenidos mayoritariamente y devueltos en caliente al estado español».
Barrena ha querido «denunciar por lo tanto esta actuación del Gobierno francés, y también de la Comisión Europea a cuyos responsables hemos trasladado esta situación en repetidas ocasiones en el Parlamento Europeo, haciendo caso omiso». Por lo tanto, ha resaltado que es momento de, «exigir la apertura de los pasos fronterizos, y además de que su funcionamiento se dé bajo criterio de respeto a los derechos humanos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.