Investigan si el ex alto cargo de Hacienda que dimitió el martes aceptó 24.000 euros de una azucarera
Manos Limpias presenta una denuncia para que se investigue si dio carpetazo a una multa de 1,2 millones a Acor a cambio de una mordida
Ángel Blanco Escalona
Valladolid
Jueves, 19 de junio 2025, 08:46
Quien fue hasta el pasado martes presidente del Tribunal Económico Administrativo Central, José Antonio Marco Sanjuán, que dimitió tras ser acusado de cobrar mordidas para ... archivar sanciones fiscales, ha sido denunciado por Manos Limpias por, presuntamente, percibir 24.200 euros de Acor a cambio de dar carpetazo a una sanción de 1,2 millones de euros. Desde la cooperativa agropecuaria aseguraron este miércoles desconocer el fondo de la acusación y no tener comunicación oficial sobre unos hechos que habrían sucedido en 2013.
La Fiscalía Anticorrupción ha confirmado a Europa Press que investigará la denuncia presentada por Manos Limpias contra el ex presidente del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) por el presunto cobro de una comisión de 100.000 euros de un empresario a cambio de estimar «un recurso a la carta». Manos Limpias sostiene que Marco Sanjuán podría ser autor de presuntos delitos de prevaricación, malversación, cohecho y tráfico de influencias, entre otros, y para ellos se basa en una noticia del diario 'El Debate' en la que se afirma que «un empresario admite haber pagado más de 100.000 euros» a cambio de «perdonarle la deuda con Hacienda».
Noticias relacionadas
En su escrito, Manos Limpias alude además a Refinería Olmedo (perteneciente a la Cooperativa Azucarera Acor, de Valladolid, a medias con la cooperativa francesa Tereos), que «había sido sancionada con una sanción de 1,2 millones de euros que debía a Hacienda», pero cuyo recurso Marco Sanjuán revisó y modificó ante el TEAC de Castilla y León y por ello cobró «24.200 euros utilizando un circuito societario cuidadosamente diseñado para entorpecer el seguimiento del dinero».
«No sabemos qué decir al respecto porque no sabemos nada sobre esto», manifestaron fuentes de Acor, que comentaron que «nadie ha llamado para informar de la investigación» y mostraron su sorpresa por la salida a la palestra de unos hechos que datarían de hace 12 años. El supuesto delito habría tenido lugar bajo la presidencia de Carlos Rico (2003-2019).
El denunciante asegura que Marco Sanjuán empezó con estas supuestas corruptelas cuando presidía el TEAC de Castilla y León (2005-2018)
En una ampliación de la denuncia, el denominado 'sindicato de funcionarios' señala que Anticorrupción «ha recibido información de uno de los empresarios presuntamente extorsionados de que el denunciado dispone en su domicilio de Valladolid (...) una caja fuerte donde guarda el efectivo de las presuntas mordidas».
Apunta, además, que Marco Sanjuán, de quien asegura que empezó con estas presuntas corruptelas cuando era presidente del TEAC de Castilla y León, «utiliza su empresa Investment Betancunia como instrumento para percibir las mordidas».
El sindicato expone en su denuncia que «se trata ni más ni menos del (ex) presidente del TEAC, máximo órgano jurisdiccional en materia económica y de tributos, similar al presidente del Tribunal Supremo». Desde el TEAC tenía «la responsabilidad de resolver las reclamaciones presentadas por empresas y ciudadanos contra liquidaciones de la Agencia Tributaria», de modo que «sus resoluciones pueden anular o modificar sanciones impuestas por Hacienda».
Sociedades y testaferros
«La preparación de esos recursos para su aprobación tenía la compensación de una mordida en dinero en efectivo o a través de un sistema de sociedades interpuestas y de amigos personales como testaferros», dice la denuncia. A este respecto, se refiere a «la empresa de hidrocarburos Discomtes Valladolid», que fue «sancionada por Aduanas a pagar una sanción de 64.000 euros». «Y justamente después de anular esa sanción, el denunciado procede a través de su empresa, Investment Betancunia, a facturar a Discomtes dos facturas, una por importe de 2.360 euros (emitida el 10 de enero de 2012) bajo el concepto 'operaciones', y una segunda factura por importe de 2.420 euros (el 11 de enero de 2013) en concepto de 'seminario declaración'», concreta.
La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, aseguró el martes en el Senado que «es mentira que (el expresidente del Tribunal Económico Administrativo Central, José Antonio Marco Sanjuán) haya recibido algún tipo de comisión«.
Según 'El Norte de Castilla', Marco Sanjuán fue Inspector Jefe de Valladolid de marzo de 1997 a noviembre de 1998. Fue delegado provincial de la Agencia Tributaria en Zamora (1998-2001) y en Palencia (2001). Desde 2005 hasta 2018 fue presidente del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Castilla y León.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.