Borrar
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, (c) junto al eurodiputado Ramón Jauregui, (ci) y demás dirigentes del PSE-EE en el acto de Bilbao. EFE
Idoia Mendia llama a los progresistas vascos a sumar «fuerzas y energías»

Idoia Mendia llama a los progresistas vascos a sumar «fuerzas y energías»

Recuerda que la convergencia de 1993 entre el PSE y EE fue más que una «suma de siglas»

efe

Bilbao

Sábado, 17 de marzo 2018, 14:41

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha hecho hoy un llamamiento a "los progresistas vascos" a sumar "fuerzas, energías y voluntades" y a encontrarse en el "espacio común de la izquierda".

Mendia ha intervenido en el acto organizado por la Fundación Ramón Rubial y los socialistas vascos para recordar el 25 aniversario de la convergencia del Partido Socialista de Euskadi y Euskadiko Ezkerra en marzo de 1993, tras un tormentoso proceso en el seno de EE que culminó con la fractura del partido de Mario Onaindía y Juan María Bandrés y su posterior desaparición.

Mendia ha recordado que aquella convergencia de 1993 fue más que una "suma de siglas", fue una suma de "voluntades de progreso y libertad para fortalecer la Euskadi social" y una "modernización del proyecto progresista para transformar la sociedad" vasca.

Frente a aquella convergencia, Mendia ha contrapuesto la situación actual de "desunión de las izquierdas" en tiempos de "acoso y derribo de los derechos que tanto costó conquistar". Ha lamentado que "la división entre las fuerzas de progreso", ha fortalecido a "la derecha".

Por ello, ha propuesto a las fuerzas progresistas actuales sumar fuerzas y energías "en una misma dirección".

"El diseño de este espacio compartido -ha agregado-, fue el que se dibujó en la convergencia del Partido Socialista de Euskadi y Euskadiko Ezkerra; espacio común en el que todos los progresistas nos podemos encontrar", ha aseverado.

"Cuanto más grande sea ese espacio común de la izquierda, mayores garantías tendrá este futuro", ha enfatizado, por último, ante un Teatro Arriaga repleto de militantes socialistas.

Antes que Mendia ha intervenido Ramón Jauregui, entonces secretario general de los socialistas vascos y uno de los impulsores de esa fusión, junto con Txiki Benegas, a la sazón secretario general del PSOE, y Mario Onaindia y Juan María Bandrés, por parte de EE.

Jauregui, actualmente eurodiputado del PSOE en el Parlamento Europeo, ha defendido la operación de convergencia realizada, pese a los malos resultados electorales que dio, con un descenso de votos y escaños en las vascas de 1994, y ha desgranado la "gran cantidad de razones que la avalaban"

Tras asegurar que la intención de la convergencia era hacer del PSE-EE un partido mayoritario en Euskadi que pudiese ganarle al PNV unas autonómicas y gobernar Euskadi, Jauregui ha asegurado que la fusión "nos hizo un partido mejor y más fuerte y un partido clave para la gobernabilidad de Euskadi". "Esta es la gran aportación de la operación política que hoy conmemoramos", ha subrayado por último.

El entonces vicesecretario general de EE y actualmente parlamentario vasco del PSE-EE, Mikel Unzalu, ha tenido un recuerdo, igual que Idoia Mendia y Ramón Jauregui, para los protagonistas de aquella operación política ya fallecidos: Mario Onaindía, Txiki Benegas y Juan María Bandres y a todos los militantes del PSE-EE asesinados por ETA.

Ha recordado que fue Mario Onaindía quien persuadió a la dirección de EE de la necesidad de la convergencia con el PSE al estimar que "en Euskadi había que superar la dialéctica entre nacionalistas y no nacionalistas para acometer la auténtica confrontación izquierda-derecha". "La lucha por la democracia y la unidad de la izquierda -ha rememorado-, fueron los dos ejes que guiaron permanentemente la actividad política de Mario Onaindia".

Ha mantenido que aquella unión "dio sus frutos" en 2009 cuando Patxi López, secretario general de la formación entonces, se hizo con la presidencia del Gobierno Vasco.

Tras indicar que hoy en día ve necesario actualizar "el espíritu" que llevó a la convergencia, dada la situación política mundial, Unzalu ha concluido que "quienes en el PSE-EE procedemos de EE, nos identificamos plenamente con el discurso y la política que hacen los socialistas vascos porque es la que hoy haría Euskadiko Ezkerra".

rb

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Idoia Mendia llama a los progresistas vascos a sumar «fuerzas y energías»