El Gobierno central avanza en la superestructura de la 'Y' vasca ajeno a la polémica
En una semana ha adjudicado la redacción del proyecto para el tendido de la vía enel ramal guipuzcoanoy ha licitado la catenaria
En plena polémica entre los dos socios de gobierno en Euskadi a cuenta de la futura conexión del TAV con Navarra, el Gobierno central sigue ... dando pasos para que la 'Y' vasca pueda ser una realidad «antes de 2030», según la última previsión lanzada en febrero por el ministro de Transportes, Óscar Puente. En apenas una semana, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha tomado dos decisiones para impulsar la superestructura que debe completar la plataforma de hormigón por la que circulará el TAV por Euskadi en grandes tramos. Si hace una semana adjudicó la redacción del proyecto para realizar los trabajos de tendido de vía en el ramal guipuzcoano -el tramo de 60 kilómetros que discurre entre Bergara y Astigarraga-, ayer el Consejo de Ministros licitó por 78,6 millones de euros las obras para tender la catenaria o línea aérea de contacto en la plataforma de alta velocidad que unirá las tres capitales vascas.
La plataforma sobre la que se colocarán las vías, catenaria y demás elementos que complementan la infraestructura ferroviaria está finalizada en Gipuzkoa desde febrero del año pasado. Ahora, cada nuevo paso para completar la infraestructura debe contar con la aprobación del Gobierno. Con la licitación de la catenaria en toda la 'Y' vasca a la que dio luz verde ayer el Consejo de Ministros se da un paso clave para poder iniciar la electrificación de toda la línea, mientras se finaliza la plataforma del ramal vizcaíno y se activan todos los proyectos para montar la vía.
Conexión con Burgos
En los últimos días también se están registrando avances en la conexión de la 'Y' vasca con la meseta castellana. Nueve empresas optan a ejecutar el tramo del tren de alta velocidad entre las localidades burgalesas de Ameyugo y Pancorbo, un proyecto complejo de 8,4 kilómetros para el que se ha fijado un presupuesto de 439 millones de euros. Se trata del primer tramo de la línea AVE que unirá Burgos con Vitoria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.