

Secciones
Servicios
Destacamos
El jeltzale Unai Hualde fue reelegido ayer presidente del Parlamento foral de Navarra con los votos de la mayoría 'progresista' que hizo posible en la ... pasada legislatura el Gobierno del cambio presidido por la socialista María Chivite y que ha estado integrado por el PSN, Geroa Bai y Podemos, y ha tenido el respaldo parlamentario de Izquierda-Ezkerra y de EH Bildu. Además de Hualde, que forma parte de la coalición Geroa Bai, la Mesa de la Cámara ha quedado integrada por una Vicepresidencia primera para Ainhoa Unzu, de (PSN); la Vicepresidencia segunda, para Juan Luis Sánchez de Muniáin (UPN); la Secretaría primera para Yolanda Ibáñez (UPN) y la Secretaría segunda para Mikel Zabaleta (EH Bildu).
Con la elección de la Mesa arranca el proceso para la articulación de un nuevo Gobierno en Navarra, que se antoja de coalición entre el PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, y que terminará a final de agosto con la elección previsible de María Chivite con 21 votos a favor de la mayoría actual, nueve abstenciones de EH Bildu y veinte en contra de toda la bancada del centroderecha. En el caso de que no se llegase a un acuerdo, las elecciones forales podrían repetirse en octubre.
En este contexto, Geroa Bai acordó dar un plante al PSN en su último encuentro negociador para elevar su presión a la hora de no perder peso en el futuro Ejecutivo de coalición. Los nacionalistas vascos, además de la Presidencia del Parlamento foral y el senador autonómico, aspiran también a mantener la Vicepresidencia en el futuro Gobierno así como a no perder cuotas de poder en el reparto negociador. Geroa Bai ha retrocedido dos parlamentarios en la Cámara y ha mantenido siete diputados, pero sigue teniendo la llave de la mayoría. A su vez, el PSN ha conservado sus once parlamentarios, EH Bildu ha crecido dos y Contigo-Zurekin, la plataforma ligada a Podemos y otras fuerzas de izquierda, ha conseguido tres, uno más que en la anterior legislatura.
Fuentes próximas a la negociación han apuntado que las conversaciones no están en peligro a pesar de la exhibición de estas tiranteces que «forman parte del juego político»
Por otra parte, una de las piezas del rompecabezas navarro se despejará hoy con la elección de la nueva Alcaldía de Pamplona que, salvo sorpresa, recaerá en la candidata de UPN, Cristina Ibarrola, como cabeza de la lista más votada.
Ibarrola saldrá elegida tras la negativa del PSN a respaldar a Joseba Asiron como cabeza de la candidatura de EH Bildu, empatado a ocho concejales con UPN y segunda fuerza política en la ciudad. La posibilidad de una 'tercera vía' encabezada por Koldo Martínez, de Geroa Bai –y que debería estar apoyada en el pleno por el PSN, los nacionalistas vascos, EH Bildu y Contigo-Zurekin– parece desvanecerse por el anuncio de Asiron de que no votaran esta candidatura al entender que el mandato de los electores progresistas de Pamplona ha sido «muy claro» para que el consistorio sea liderado por EH Bildu. Hace cuatro años, la negativa del PSN a apoyar a Asiron abrió la puerta a la elección de Enrique Maya, de UPN, como alcalde de la capital navarra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.