

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía del Tribunal Constitucional se muestra favorable a no repetir el juicio contra Arnaldo Otegi por el 'caso Bateragune', el proceso por el ... que tanto el coordinador general de EH Bildu como otros cuatro relevantes dirigentes de la izquierda abertzale fueron condenados en 2011 por intentar reconstruir la entonces ilegalizada Batasuna. La decisión de que Otegi volviera juicio fue adoptada por el Tribunal Supremo a finales de 2020, pero el dirigente de la izquierda independentista recurrió. La Fiscalía del TC, ahora, respalda la no repetición del juicio. La decisión final corresponde al pleno del tribunal de garantías. Aún no existe una convocatoria formal del mismo.
El 'caso Bateragune' se activó a finales de 2009 con la detención de la cúpula de la izquierda abertzale. La instrucción se desarrolló casi dos años y en 2011 la Audiencia Nacional dictó una primera sentencia en la que condenó a Otegi a diez años de prisión e inhabilitación para cargo público. La pena de cárcel fue luego rebajada a seis años y medio. Además de Otegi, también fueron condenados con diversas condenas Arkaitz Rodríguez, Rafa Díez Usabiaga, Sonia Jacinto y Miren Zabaleta.
Los cinco dirigentes recurrieron entonces al Tribunal de Estrasburgo al estimar que no habían tenido un juicio justo por la actitud de una de las magistradas de la Audiencia Nacional, Ángela Murillo. Y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos les dio la razón en 2018. Otegi llevaba ya dos años en libertad tras cumplir de forma íntegra la condena. El Tribunal Supremo acordó anular la sentencia en el verano de 2020 siguiendo la directriz de Estrasburgo. Parecía que el caso había llegado a su fin. La Fiscalía de la Audiencia Nacional se oponía a la reapertura del proceso. Solo unos meses después, en diciembre, el propio Tribunal Supremo ordenaba ayer la repetición del juicio al considerar que anular no era lo mismo que suspender.
Otegi recurrió de nuevo ante el Tribunal Constitucional. A la espera de que lo que pueda decidir el pleno, la Fiscalía entiende en un escrito que ha dirigido al pleno del TC que repetir el juicio supondría un «perjuicio» para Otegi. «Para la persona que sufrió el primer juicio con un juez objetivamente no imparcial, cuya condena ya cumplió y en cuyo beneficio se dictó la sentencia de revisión, el segundo enjuciamiento no supone ninguna ventaja», argumenta la Fiscalía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.