

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Muñoz
Martes, 11 de marzo 2025, 10:18
Familiares de víctimas de los GAL interpondrán una querella contra José Barrionuevo, ministro durante los primeros gobiernos de Felipe González. Así lo han anunciado a ... través de una nota de prensa la Fundación Egiari Zor y el Observatorio de Derechos Humanos del País Vasco (GEBehatokia), que el próximo viernes darán a conocer públicamente desde Bilbao detalles sobre la demanda interpuesta contra el extitular de Interior.
En concreto, la querella la encabezan familiares de víctimas de la estrategia Plan ZEN (Zona Especial Norte) que diseñó el Gobierno socialista en la década de los 80 para combatir el terrorismo de ETA. «José Barrionuevo fue uno de los principales responsables de esta estrategia, tal y como él mismo reconoció en entrevista en el periódico El Pais del día 6 de noviembre de 2022», han recordado en el comunicado.
Aquella entrevista hizo estallar la polémica después de que Barrionuevo reconociese que ordenó secuestrar al miembro de ETA Joxe Mari Larretxea en la 'guerra sucia' contra la organización terrorista porque, desde su óptica, existía un fin: encontrar con vida al capitán de Farmacia Alberto Martín, retenido entonces contra su voluntad por la organización terrorista. Unas polémicas declaraciones que desataron una oleada de críticas, hasta el punto de que el Gobierno Vasco, víctimas y dirigentes de EH Bildu se revolvieron contra el exministro por «justificar» el terrorismo de Estado perpetuado por los GAL en aquella época.
En aquella entrevista, Barrionuevo aseguró que fue él quien mandó que «se trajeran al jefe de la operación» -en alusión a Larretxea- por el secuestro el 5 de octubre de 1983 de Martín, que fue asesinado quince días más tarde por ETA. «No sabíamos dónde lo tenían pero sí quién era el jefe y lo llegaron a coger. ¡Pero era un tipo tan grande que no cabía en el maletero del coche!», relataba Barrionuevo, que reconoció que Larretxea «se resistió» y ello provocó que «se desbaratase el asunto» porque «llegaron los gendarmes al ver a un tipo chillando que lo están metiendo en el maletero de un coche», por lo que procedieron a la detención de cuatro policías españoles y se frustró la operación.
Además, el que fuera máximo responsable de las fuerzas de seguridad del Estado fue condenado a 10 años de cárcel por delitos de secuestro y malversación de caudales públicos por el secuestro de Segundo Marey, perpetrado por los GAL.
La querella contra Barrionuevo (Almeria, 1942) la interpondrán «familiares de víctimas de la estrategia contra-insurgente puesta en marcha contra la comunidad de refugiados en Iparralde en el marco del Plan ZEN», apuntan en la nota de prensa, donde denuncian que aquella estrategia incluía «asesinatos, heridos, secuestros, GAL, desapariciones forzosas, torturas, entregas ilegales, deportaciones...».
El próximo viernes intervendrán Edurne Brouard y Bego Galdeano, víctimas del GAL; los abogadas Maddi Bilbao Aretxaga y Óscar Sánchez Setién; y el coordinador de GEBehatokia, Agus Hernan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.