

Secciones
Servicios
Destacamos
Los familiares de Dionisio Aizpuru, Pedro Mari Isart, Rafael Delas y José Mari Izura, asesinados en la emboscada de Pasaia en 1984, han valorado este ... miércoles en una rueda de prensa el reconocimiento que el Gobierno Vasco ha otorgado a los cuatro miembros de los Comandos Autónomos Anticapitalistas como víctimas de la violencia policial. «Nuestros hermanos fueron víctimas de una ejecución extrajudicial, y -ahora si, oficialmente- fueron víctimas de la represión del estado español», han explicado. Y han pedido al Gobierno español que diga «quién, cómo y porqué ordenó ejecutarlos, y eso pasa por modificar la ley de secretos oficiales y poder desclasificarlos».
El informe de la comisión de valoración, según han informado los familiares, «es concluyente y la policía utilizo la tortura con Rosa Jimeno para preparar la emboscada. Una vez que los detuvieron, los asesinaron impunemente con 113 tiros que quedan registrados en las autopsias realizadas por Francisco Etxeberria, forense del caso». Ahora sí, oficialmente, han apuntado, «queda reconocido que no hubo enfrentamiento, fueron cuatro ejecuciones».
También han añadido que «el informe de la comisión se hace eco de las trabas y dilaciones judiciales para que el caso no siguiera adelante, y que cuando alguna instancia judicial intentaba investigar, ahí estaba el Estado, la policía y la fiscalía para impedir que nada se supiera: negación de datos, pérdida de pruebas, dilatar los trámites...». «Todos estos años han sido muy dolorosos para familiares y amigos, repletos de mentiras oficiales, de inacción judicial, y de impunidad para los que dispararon y para los que les ordenaron hacerlo», han lamentado.
«Hoy se reconoce a los cuatro jóvenes asesinados en Pasaia, y somos las familias las reconocidas, pero este logro sin duda es de todos, de este pueblo que no acepta las mentiras oficiales y quiere construir un relato basado en la verdad», han destacado. Sin embargo, han subrayado, «este reconocimiento llega tarde, demasiado tarde para nuestros padres. Ninguno de ellos ha podido vivir el reconocimiento oficial de que sus hijos fueron brutalmente asesinados…. Esto es fiel reflejo de la crueldad del caso».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.