La Ertzaintza desmonta la versión de Miren Larrion e insiste en que imitaba a su víctima
Los agentes declaran ante la jueza que la exlíder de EH Bildu se identificó como la suplantada en repetidas ocasiones y que dio sus datos personales para mantener el engaño
IÑIGO CRESPO y DAVID GONZÁLEZ
Viernes, 7 de mayo 2021, 08:00
La Ertzaintza mantuvo ante la jueza que Miren Larrion se identificó como su compañera de partido hasta que fue descubierta en la comisaría. Según ha ... podido saber DV, los investigadores declararon que la exlíder de EH Bildu en Vitoria les dio el nombre de su víctima, les mostró su documentación e, incluso, ofreció algunos datos personales para tratar de mantener el engaño cuando fue abordada en la Avenida de Gasteiz hace ahora dos meses y medio. Del mismo modo, los agentes insistieron en que Larrion varió su aspecto físico de forma «evidente» -lo que ella había negado- para asemejarse a la persona cuya identidad suplantó hasta en cinco ocasiones, motivo de la investigación judicial. Larrion, con fines aún no declarados, utilizó la documentación que presuntamente robó a una compañera de la formación abertzale para crear una cuenta bancaria en la que ingresó 300 euros, contratar un apartado de Correos, activar una línea móvil y crear un email y un falso perfil de WhatsApp a nombre de su víctima. Cuando se destapó el engaño tuvo que dimitir y puso fin a su carrera política.
La declaración de los policías ante el Juzgado de Instrucción número 3, sala que dirige la causa, desmonta la versión de la investigada. Larrion aseguró en el juzgado que colaboró con los agentes desde el primer momento y que sus cambios de 'look' eran habituales. También alegó en su declaración judicial, desarrollada el pasado 15 de abril, que sufre «problemas psiquiátricos» tras los que justificó su acción.
Los policías mantienen que la sospechosa se «caracterizó» para parecerse a su compañera
CAMBIO DE 'LOOK'
La investigación a Miren Larrion, que hasta su dimisión era la portavoz del principal partido de la oposición en Vitoria, incluye la posible comisión de un «delito continuado de falsedad documental, usurpación de identidad, hurto y estafa en grado de tentativa». La hipótesis de la Policía autonómica arranca con el presunto hurto de la cartera de la víctima el 22 de diciembre en la sede vitoriana de la coalición abertzale. Dos meses después, tras prepararle una encerrona a la salida de la sucursal elegida para la apertura de una cuenta a nombre de su compañera, la Ertzaintza la abordó en la calle. «En todo momento se identificó» con el nombre de la víctima, insistieron los agentes llamados a declarar por la jueza sustituta María Antonia Blanco. Para dar validez a su engaño, Larrion les enseñó el DNI, varias tarjetas personales y dio el domicilio real de su compañera de partido. Desde comisaría telefonearon a esta mujer, quien ignoraba que la persona que estaba detrás del engaño era Larrion. Confirmó que en ese momento estaba en su puesto de trabajo, lo que terminó de desmontar los repetidos intentos de la exconcejala por ocultar su verdadera identidad.
Se le investiga por falsedad documental, usurpación de identidad, hurto y estafa
CUATRO POSIBLES DELITOS
Un mando se da cuenta
En ese encuentro en la Avenida de Gasteiz, según lo relatado por la Policía autonómica, la política de la formación abertzale, ingeniera y profesora de la UPV, mostró por descuido una txartela de la Korrika «a nombre de Miren Larrion» y «que intentó ocultar». Ninguno de los cuatro ertzainas participantes en ese operativo la reconoció. No fue hasta su traslado a comisaría cuando un mando intermedio se percató. Ese agente relató en sede judicial que la sospechosa «tenía el pelo distinto a su imagen pública habitual». A juicio del Grupo 6, se «caracterizó» como su víctima tanto al abrir la cuenta en el banco como al acudir a la base policial de Portal de Foronda. En esa línea se mostraron empleados del banco donde se interesó por la cuenta corriente.
Larrion no comentó en comisaría nada sobre los «problemas psiquiátricos» que alegó durante su declaración ante la jueza. Su abogado también presentó un par de informes en Instrucción 3, aunque la última palabra corresponderá a los peritos forenses del Palacio de Justicia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.