Borrar
Un curso de verano de la UPV analizará el papel del Consejo de víctimas del terrorismo

Un curso de verano de la UPV analizará el papel del Consejo de víctimas del terrorismo

El foro abordará el 16 de septiembre el presente y el futuro de la legislación que afecta a damnificados por la violencia

A. González Egaña

San Sebastián

Viernes, 26 de agosto 2022, 08:18

Un curso de verano de la Universidad del País Vasco, programado para el próximo día 16 de septiembre, debatirá sobre el papel del Consejo Vasco de Participación de Víctimas del Terrorismo, el órgano creado para canalizar su aportación en todas aquellas cuestiones que les incumban y proponer a las administraciones públicas la puesta en marcha de políticas concretas. Bajo el título 'Víctimas del terrorismo: Su derecho de participación', este foro de debate se reunirá en el Palacio Miramar de San Sebastián y será inaugurado por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal. El encuentro en la UPV incluirá una mesa redonda con representantes de los grupos parlamentarios sobre legislación en materia de víctimas y finalizará con una reunión del Consejo.

Los asistentes al curso repasarán la actividad del Consejo desde su constitución hace ya más de diez años. Analizarán también el contenido y alcance del derecho de participación de las víctimas y valorarán iniciativas de memoria en las que ya toman parte las víctimas como la que lleva sus testimonios en las aulas. También se evaluará la legislación existente y sus posibilidades de futuro. En ese terreno, un documento que el Consejo entregó hace unos meses al Parlamento Vasco reivindicaba la «conveniencia» de modificar la ley vasca de víctimas del terrorismo, «para su mejor adecuación a la nueva realidad y a las nuevas formas del terrorismo internacional». El informe que recoge esa y otras reclamaciones en materia de reconocimiento y reparación de las víctimas de ETA y de otros terrorismos como los GAL en diferentes ámbitos, entre ellos el educativo, formará parte del debate en el curso de la UPV.

El Consejo de Participación fue creado en 2010 y después de una ampliación tanto de sus funciones como de su composición, atendiendo a las propuestas de las asociaciones de víctimas del terrorismo, está integrado actuamente por 15 miembros. Presidido por José Luis de la Cuesta, director del Instituto Vasco de Criminología, cuenta con 7 representantes de las administraciones públicas (5 miembros del Gobierno Vasco y 2 de Eudel); y otros 7 de la sociedad civil (AVT, Covite, Aserfavite, Zaitu, APAVT, Fundación Fernando Buesa y Foro de asociaciones pacifistas).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un curso de verano de la UPV analizará el papel del Consejo de víctimas del terrorismo