Secciones
Servicios
Destacamos
Como estaba previsto, María Chivite no logró este lunes la investidura como presidenta de Navarra y deberá esperar a que la abstención de EH Bildu ... le facilite este martes por la tarde la mayoría simple en la segunda sesión del debate en el Parlamento foral. En la primera ronda de votaciones, la candidata socialista no consiguió sumar los apoyos necesarios para hacerse con la mayoría absoluta y convertirse, por segunda vez consecutiva, en presidenta de la Comunidad foral. El nuevo tripartito que conforman PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin consiguió más votos -21 síes- que el bloque de la derecha, conformado por UPN, PP y Vox -se quedó en 20-, pero no la mayoría absoluta que se exige en una primera ronda del pleno de investidura. EH Bildu se abstuvo. Chivite tendrá que esperar hasta este martes, como dicta el reglamento del Parlamento navarro, para lograr su objetivo. Será esta tarde, en plena festividad de la Asunción.
En su discurso de investidura, continuista y más breve de lo esperado -apenas utilizó 45 minutos-, Chivite defendió un Gobierno de «progreso» en Navarra frente a la «involución de las derechas» e hizo bandera de la «convivencia». La candidata socialista denunció que las formaciones de derechas ya están actuando con recortes de derechos y «llevando a las políticas públicas el negacionismo de la violencia de género, del cambio climático y de la diversidad». Chivite aprovechó su intervención para anunciar una «actualización» de la Lorafna, su Estatuto navarro, pero siempre «dentro del marco constitucional». Recordó también que en su primera legislatura se lograron tres transferencias pendientes y aseguró que seguirá buscando acuerdos con el Estado. La candidata se mostró, además, dispuesta a un acuerdo sobre el euskera.
Discurso Chivite actualizará el Amejoramiento navarro y se muestra dispuesta a un acuerdo sobre el euskera
La oposición La derecha cree que el acuerdo nace «roto» y que será un gobierno «de retroceso» para Navarra
Como en 2019, la abstención activa de EH Bildu será imprescindible para dar hoy la presidencia a Chivite. La nueva portavoz de la entente abertzale, Laura Aznal, en su intervención ante el pleno del Parlamento de Navarra, puso en valor su «responsabilidad» y explicó que incluso valoraron votar 'sí' ante el punto de tensión por el que pasaron las negociaciones, particularmente con la formación de Uxue Barkos. Reforzada como tercera fuerza de Navarra, EH Bildu advirtió a Chivite que será «exigente». «No es suficiente con cerrar el paso a las derechas», le dijo. «Voy a ser muy clara con la posición de EH Bildu. Lo que viene no puede ser una legislatura como la anterior, ni en las formas ni en el fondo. Esta legislatura debe ser un punto de inflexión. No vamos a renunciar a nada. Tendremos que hablar de todo», expresó.
El regionalista Javier Esparza, contestó a Chivite que el acuerdo nace «roto» y que no va a presidir un gobierno de progreso, sino «de retroceso para Navarra». Le reprochó que tenía otra alternativa para formar gobierno con UPN, pero que la rechazó. Esparza arremetió contra la candidata socialista, entre otras cosas, porque la planta de baterías no se instalará finalmente en Landaben y será Hyundai Mobis el que proveerá a la multinacional alemana de las baterías de sus vehículos eléctricos con una fábrica en Imarcoáin. En su opinión, «se trata del mayor atentado contra el empleo en Navarra».
Geroa Bai reivindicó que el acuerdo de Gobierno a tres continúa la senda iniciada en 2015 y propuso llevar el entendimiento a los ayuntamientos navarros. Reconoció que ha sido «laborioso» alcanzar un acuerdo con PSN y Contigo Navarra, pero resaltó que su coalición no hubiera dado «un sí sin condiciones al acuerdo de gobierno».
Contigo-Zurekin expuso que sus tres votos no son un «cheque en blanco» sino «el inicio de un camino». Reiteró el voto afirmativo de sus tres parlamentarios, pero Begoña Alfaro reconoció que a su coalición le hubiera gustado un acuerdo de gobierno «más ambicioso y valiente» en cuanto a las transformaciones sociales.
El portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, afirmó que el Gobierno navarro será un «baluarte» frente a los ataques de la derecha y reivindicó «una forma de hacer política en positivo». También destacó que no hay mayorías absolutas, sino mayorías sociales, y que «Navarra es tierra de consensos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.