Borrar
José Luis Urrusolo Sistiaga interviene en la charla celebrada en Bilbao.
Urrusolo asegura que ETA no va a resurgir, pero llama a trabajar con la juventud

Urrusolo asegura que ETA no va a resurgir, pero llama a trabajar con la juventud

El exetarra afirma en una charla celebrada en Bilbao que todavía parte de los jóvenes vascos son favorables a retomar las armas

efe

Viernes, 4 de marzo 2016, 20:13

El exmiembro de ETA José Luis Urrusolo Sistiaga ha asegurado este viernes que está convencido de que la organización terrorista "no va a resurgir", pero ha abogado por trabajar con la juventud porque cree que todavía parte de ella es favorable a retomar las armas.

Urrusolo salió el pasado domingo de prisión y ha quedado definitivamente en libertad tras cumplir 19 años de cárcel de los más de 900 años a los que fue condenado.

El que fuera miembro del comando Madrid, uno de los más activos de ETA, y ahora uno de los acogidos a la denominada "vía Nanclares" para etarras arrepentidos, ha participado en una charla en Bilbao.

Urrusolo, que ha recordado que hace años se desmarcó de la banda, ha explicado que no cree "que vaya a resurgir ETA, estoy convencido de que no", pero ha advertido de que "todavía hay gente joven que ve como posible que se podría seguir haciendo lucha armada; hay una mentalidad, un caldo de cultivo; por eso me parece imprescindible hacer una reflexión crítica sobre lo que ha pasado, y que la gente joven lo vea".

Críticas a la izquierda abertzale

El exetarra ha comentado, en línea con sus declaraciones críticas con la izquierda abertzale, que "el proceso de paz como lo plantea la izquierda abertzale no tiene sentido. La violencia de ETA se ha acabado", pero sí ha opinado que "la convivencia no es lo que tenemos ahora".

Urrusolo ha precisado que no es que diga que no hay convivencia, sino que lo que quiere decir es que "también había convivencia cuando la mayoría de la sociedad hacía una vida normal con sus vecinos mientras otra parte estaba como en una guerra".

Ahora, "la mayor parte vive en una convivencia normalizada, pero hay sectores en torno a las víctimas que no lo ven, y de familiares de presos, que ven que la situación se alarga y que no hay solución, están insatisfechos, se mantienen tensiones y creo que es importante y hay que intentar solucionarlo", ha agregado.

"Pasó en Ordizia. Después de que ETA matara a Yoyes (dirigente de ETA asesinada por la propia banda en 1986 al desmarcarse de la misma) se dio un conflicto muy fuerte y hubo un trabajo para recuperar la convivencia. Es el trabajo que hay que hacer ahora, trabajar para tener una relación más normalizada".

Urrusolo ha explicado que en este sentido él no tiene "ninguna necesidad a nivel personal. He salido de la cárcel, he cumplido la condena y podía estar con la familia dando una vuelta", pero ha acudido a la charla porque cree que en ese trabajo por la convivencia.

En la conferencia, presentada por la profesora Pilar Garrido, una de las candidatas a dirigir Podemos Euskadi, también han estado el excoordinador de Lokarri, Paul Ríos y el analista político Kepa Aulestia, que ha defendido que la paz y la convivencia en Euskadi es "lo que tenemos ahora" y no hay que forzar encuentros para consolidarla, como, a su juicio, hace erróneamente el Gobierno Vasco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urrusolo asegura que ETA no va a resurgir, pero llama a trabajar con la juventud