El PNV ganaría en Euskadi, pero sin asegurarse la estabilidad
El último Euskobarómetro presenta un Parlamento Vasco con cinco fuerzas, en el que irrumpiría Podemos por detrás de EH Bildu, y PSE y PP perderían peso
Amaia Chico
Jueves, 30 de julio 2015, 07:23
El PNV volvería a ganar las elecciones autonómicas con un 33,5% de los votos y 25 ó 26 escaños, pero tendría más dificultades para asegurarse la estabilidad. El último Euskobarómetro presenta un Parlamento Vasco con cinco fuerzas, pero sin mayorías claras para la gobernabilidad.
Los jeltzales quedarían primeros en los tres territorios pero sufrirían un ligero retroceso, y pasarían de los 27 parlamentarios actuales a 25 ó 26. Su estabilidad parlamentaria dependería de EH Bildu o Podemos, segunda y tercera respectivamente; o de la anuencia de PSE y PP.
La coalición abertzale conservaría la segunda plaza con un 23,1% de los votos, y 18 ó 19 escaños, dos o tres menos de los que tiene ahora. Le seguiría Podemos, con un 15,1% de apoyos. El nuevo partido entraría por primera vez en la Cámara vasca con una representación de 11 ó 12 parlamentarios. La suma de estas dos últimas fuerzas tampoco bastaría para obtener una mayoría absoluta, situada en 38 escaños.
Podemos arrebataría la tercera posición al PSE, que se quedaría con un 14,5% de votos y entre 10 y 11 escaños, cuatro o cinco menos que ahora. Los socialistas ya no podrían ser socios únicos de los jeltzales, en una posible alianza postelectoral para garantizar la estabilidad institucional.
El PP seguiría acusando desgaste y retrocedería en los tres territorios. Con un 8,1% de votos, obtendría unos 8 escaños. Su fuerza sigue estando en Álava, donde podría disputar la segunda posición a la coalición abertzale.
UPyD, que ahora cuenta con un parlamentario, se quedaría fuera de la Cámara. Tampoco entrarían IU-Ezker Anitza ni Ciudadanos. Todos ellos se repartirían alrededor de un 4% de los sufragios, lo que no les abriría la puerta del Parlamento Vasco.
El sondeo, realizado entre el 29 de mayo y el 15 de junio, se basa en 600 entrevistas en los domicilios de los tres territorios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.