

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Jueves, 21 de agosto 2014, 19:16
El Gobierno Vasco ha hecho público un comunicado oficial en el que señala que "la reivindicación esta tarde de la quema de autobuses en Loiu, aún y estando pendiente de investigación y confirmación, sitúa este hecho en la posibilidad de encontrarnos ante una acción violenta desarrollada con intencionalidad política. Para despejar cualquier duda de incertidumbre o ambigüedad, esta eventualidad hace que sea necesaria una valoración política clara, firme, preventiva y pedagógica". El Ejecutivo de Iñigo Urkullu también expresa su "plena solidaridad" con la empresa Autobuses de Lujua y con todos sus trabajadores.
La nota subraya que "con independencia de su autoría o de la intencionalidad reivindicativa de estos hechos, el Gobierno Vasco manifiesta, su repulsa y condena más clara, ante cualquier forma de reaparición de la violencia. El uso de la violencia con fines políticos sólo ha traído injusticia y sufrimiento a esta sociedad".
Por último, el Gobierno Vasco considera que "se hace necesaria una condena explícita de estos hechos por parte de quienes en el pasado no lo hicieron y también por parte de organizaciones cuyas reivindicaciones en materia de presos coinciden de manera prácticamente literal con el comunicado de reivindicación hecho público hoy en relación con la quema de autobuses".
Por su parte, Sortu ha rechazado la quema de los vehículos y ha asegurado que "este ataque se enmarca totalmente fuera de la estrategia de la izquierda abertzale" y que "sólo beneficia a aquellos que pretenden perpetuar el conflicto, es decir, a aquellos que vulneran a diario los derechos de los presos vascos".
Investigación judicial
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha abierto diligencias de investigación para esclarecer la quema de los autobuses, tras recibir el atestado de la Ertzaintza. El juez, según fuentes jurídicas, quiere investigar si estos hechos pueden ser constitutivos de un delito de estragos terroristas.
Horas después de conocerse la apertura de diligencias de investigación por parte del juez de la Audiencia Nacional, un grupo, que reclama la excarcelación de los presos de ETA enfermos, se ha responsabilizado de la autoría del incendio, a través de un correo electrónico anónimo remitido al grupo de comunicación público EITB.
Rechazo del PP y PSE
El PSE-EE ha afirmado que "si alguien piensa que quemando autobuses ayuda a los presos de ETA, está totalmente alejado de los problemas de este colectivo y de las soluciones que requiere".
En declaraciones a Europa Press, fuentes del PSE-EE han mostrado su "más absoluta condena" por la quema de los autocares que "nos retrotraen a escenas violentas que creíamos ya desterradas de los veranos de Euskadi". Por último, han indicado que "está muy bien que Sortu rechace este tipo de ataques, pero ayudaría mucho a erradicar este tipo de conductas que haga la revisión que tiene pendiente de su pasado".
La secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, ha exigido a Sortu una condena clara del incendio de los vehículos en vez de "circunloquios" como decir que ese ataque está "fuera de la estrategia de la izquierda abertzale".
En declaraciones a Efe, Llanos ha expresado la condena "total y absoluta" del PP vasco ante un ataque "muy preocupante" que "recuerda" la "historia macabra" del terrorismo de ETA, cuando la sociedad española y vasca lo que espera es la disolución definitiva de ETA y la entrega de las armas.
La dirigente popular ha exigido a Sortu que condene los ataques terroristas claramente, "y partir de ahí, que añadan todo lo que quieran".
Llanos ha mostrado también su preocupación por las pérdidas económicas que el incendio puede suponer para la empresa Autobuses de Lujua, así como por la "veintena" de puestos de trabajo que "corren peligro".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.