

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Viernes, 6 de noviembre 2015, 13:49
Seas o no aficionado al 'running' es posible que en tu agenda esté marcado en rojo, desde hace meses, este fin de semana como el de la 'Behobia - San Sebastián'. Y es que esta carrera popular la viven quienes la corren, -en versión txiki el sábado, y para dultos el domingo-, pero también quienes se acercan al recorrido como público para animar a los atletas y quienes, después, se reunen con familiares y amigos en sociedades gastronómicas y restaurantes para ayudar a reponerse a los seres queridos que han comletado los 20 kilómetros largos. Conciertos, citas gastronómicas, paseos guiados y hasta un pasaje del terror, son algunas de las otras propuestas para los próximos dos días.
'Reciclart 2.0' en Andoain
compra tu entrada
compra tu entrada
compra tu entrada
compra tu entrada
compra tu entrada
compra tu entrada
compra tu entrada
La compañía madrileña Toom Pak presentará hoyl viernes en el auditorio Bastero 'Reciclart 2.0', un frenético espectáculo musical que llega para entretener, hacer reír, concienciar y animar al público, a través de una propuesta diferente y divertida en la que sus protagonistas fabrican música utilizando toda una variedad de objetos que abandonamos en los grandes vertederos.
Más información
Estrella Morente
La Fundación Música Solidaria en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer ponen en marcha un concierto que se celebrará hoy viernes 6 de noviembre en el Kursaal a beneficio de los programas de nutrición de los enfermos de VIH y de sida en las zonas más desfavorecidas de India.
Estrella Morente, que actuará junto a la Orquesta Unesco dirigida por Gonçal Comellas, participará en la obra 'El amor brujo' de Falla, de la que se cumple este año el centenario, e interpretará canciones populares que armonizó Federico García Lorca.
Más información
Behobia - SS
La Behobia San Sebastián será el domingo una de las mejores ediciones de los últimos años, al menos en cuanto al nombre del grupo de atletas de elite. La organización ha anunciado a los vencedores de las últimas ediciones aunque no todos vendrán a Gipuzkoa a luchar por una nueva txapela. Eso sí, la reina de las carreras populares vuelve a batir el récord de inscripción alcanzando la cifra de 34.000, 4.000 más que el año pasado. El recorrido, estrenado hace un año, no tendrá modificaciones después del éxito en 2014.
El crecimiento de la Behobia es imparable. ¿Hastá dónde? Nadie pone el cascabel en forma de cifra. Por ahora son 34.000 para este domingo, más los 3.000 niños de la Behobia Txiki del sábado y los 225 de la Gazte. Nuevo éxito del club Fortuna. La carrera guipuzcoana ya es una grande en el circuito de las competiciones sobre 20 kilómetros.
Toda la información de la Behobia -San Sebastián y de los cortes de tráfico
Concierto de Mark Olson
El exlíder de Jayhawks retoma su carrera en solitario junto a su actual pareja sentimental después de su definitiva y rotunda ruptura con la banda tras la gira de reunión, y presenta su nuevo disco Good-bye Lizelle mañana en el Dabadaba donostiarra con un formato de trío acústico. La cita será a las 21 horas y el precio de la entrada, 10 euros.
Más información
Reggae y hip-hop en el Kursaal
El Kursaal se ha propuesto rejuvenecer sus asientos. O al menos hacer que sus sillas o salas se ocupen con gente menos habitual. Para ello ha abierto ligeramente el abanico de su programación anual ofertando unas músicas poco habituales en su listado de eventos. La cinta se cortó con el heavy instrumental de Joe Satriani. Una apertura que se repite mañana.
La cita principal será con el madrileño Morodo y su banda Okoumé Lions. Su actuación 'new roots' (ni reggae ni hip-hop, sino una mezcla de ambos estilos) se enmarcará dentro de una especie de feria que se llevará a cabo en un nuevo espacio polivalente del auditorio capitalino.
Información práctica
'Pasaje del terror' en Irun
La agenda cultural de noviembre propone en Irun teatro, música, exposiciones y cine. Esta última propuesta llega a través de dos potentes iniciativas: el Festival Internacional Arqueológico del Bidasoa (Ficab), que organiza el Museo Oiasso entre el 14 y el 21 de noviembre; y varias de las proyecciones del Ciclo de Cine Submarino de San Sebastián, que recalarán en Irun durante la última semana de este mes.
Este mismo fin de semana vuelve otra de las citas clásicas de noviembre: el Pasaje del Terror de Santiagoko Deabruak. La undécima edición de la iniciativa tendrá lugar este sábado en Ficoba. Treinta personas darán vida a personajes del mundo del terror y el suspense, a lo largo de un recorrido de 200 metros ambientado al detalle y que se extenderá por uno de los pabellones del recinto ferial.
Las entradas para acceder al Pasaje del Terror pueden conseguirse, hasta este viernes, día 6, en la Oficina de Información Juvenil, ubicada en la nueva biblioteca CBA. No obstante, los organizadores advierten de que la venta de entradas, iniciada el pasado lunes, va a muy buen ritmo y es probable que los pases se agoten antes del final de esta semana. El precio de las entradas es de dos euros y se distribuyen en el CBA de 18.00 a 20.00 horas.
Leer más
Fiesta en torno a la morcilla en Beasain
Beasain acoge mañana una feria extraordinaria de productos gastronómicos típicos y el Concurso de Cata de Morcilla. La feria será desde las 10.00 en el Paseo Gernika. En el frontón del paseo se celebrará desde las 11.30 el concurso y cata de morcilla, con la correspondiente degustación de pintxos. Desde las 15.00 habrá comidas especiales en diferentes restaurantes, mientras que en la cubierta bajo la plaza San Martín de Loinaz serán los juegos y talleres infantiles, a las 17.00 horas.
Teatro: 'Viejovenes'
El dúo Joaquin Reyes & Ernesto Sevilla presenta el espectáculo 'Viejovenes' este domingo en el Kursaal donostiarra.
Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla son el dúo humorístico, de la nueva generación de cómicos, que ha logrado destacar dentro del humor absurdo y surrealista. Entre muchas cosas son conocidos gracias a programas como: 'Muchachada Nui', 'La hora Chanante', y 'Museo Coconut' (dirigidos y creados por ellos mismos).
Información práctica
Para los aficionados a los fósiles
Urrelur, la 28ª edición de la Semana de Mineralogía y Paleontología, afronta su recta final con diversas iniciativas relacionadas con esos aspectos y pensadas para público de todas las edades. A las exposiciones monográficas en diferentes lugares de Urretxu hay que añadir las visitas guiadas y talleres en Urrelur mañana y el domingo a las 12.30, 17.30 y 18.30 horas con el objetivo de conocer mejor los minerales. En Ederrena, además, habrá desde hoy por la tarde expositores, vendedores y entendidos en minerales, fósiles y gemas, mientras que en Iparragirre Plaza se instalará en parque mineralógico y paleontológico que girará en torno a la pintura de los hombres prehistóricos.
¿Y un paseo por Zarautz y su historia marítima?
Este domingo, a partir de las 11.00 horas, saldrá desde el Gran Camping de Zarautz (más concretamente desde el aparcamiento frente al caserío Berazadi Zaharra) un paseo guiado a través del monte Talaimendi. Xabier Alberdi, especialista en historia marítima, acompañará la marcha con el objetivo de recuperar la olvidada historia marítima en Zarautz. Inscripciones en el teléfono 943 830 990.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.