

Secciones
Servicios
Destacamos
Después de tres horas y media estábamos todos tan cansados que costó entenderlo. 'La infiltrada', con 13 nominaciones al Goya, parecía ya la gran ... perdedora de la noche con una sola estatuilla conseguida para su actriz protagonista, Carolina Yuste. 'El 47' estaba llamada a ser la gran triunfadora de la 39 edición de los Premios de la Academia del Cine Español, con cinco cabezones. Y, efectivamente, Belén Rueda –junto al reparto de 'Mar adentro' por el 25 aniversario de la premiada cinta de Alejandro Amenábar– rasgó el sobre y nombró la película de Marcel Barrena. Gritos, aplausos y, de pronto, confusión y la voz de Carlos del Amor en la retransmisión en Televisión Española. El Premio a la Mejor Película era ex aequo, locución latina que significa «por igual». 'La infiltrada' también había ganado.
No hubo ningún error, sino un empate en el voto de los 1.800 académicos (mira que es difícil), que repartieron salomónicamente el Goya principal a 'El 47' y 'La infiltrada', dos películas que no quisieron los festivales, que la crítica sesuda no aprecia y con las que el público ha llenado la salas.
Película Por primera vez «ex aequo para 'El 47' y 'La infiltrada'.
Director Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por 'Segundo premio'.
Actriz protagonista Carolina Yuste, por 'La infiltrada'.
Actor Protagonista Eduard Fernández, por 'Marco'.
Actriz de reparto Clara Segura por 'El 47'.
Actor de reparto Salva Reina por 'El 47'.
Guion original Eduard Sola, por 'Casa en llamas'.
Guion adaptado Pedro Almodóvar, por 'La habitación de al lado'.
Película europea Emilia Pérez (Francia), de Jacques Audiard, Pascal Caucheteux, Valérie Schermann y Anthony Vacarello.
Película iberoamericana Ainda estou aqui de Walter Salles (Brasil).
Actriz revelación Laura Weissmahr, por 'Salve Maria'.
Actor revelación Pepe Lorente, por 'La estrella azul'.
Dirección novel Javier Macipe, por 'La estrella azul'.
Goya Internacional Richard Gere.
Película documental 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés', de Cristina Trena y Antón Álvarez.
Música original Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado'.
Sonido Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por 'Segundo premio'.
Montaje Javi Frutos, por 'Segundo premio'.
Maquillaje y peluquería Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por 'Marco'.
Goya de Honor Aitana Sánchez Gijón.
Efectos especiales Laura Canals e Iván López Hernández, por 'El 47'.
Las bases de los galardones, disponibles en la web de la Academia, así lo prevén en su punto 38.5: «En caso de empate en el número de votos en una misma categoría, podrán proclamarse dos ganadores/as con los mismos derechos e incluyendo sendos trofeos». La jefa de comunicación de la Academia, Chusa López Monjas, corrió a explicarlo en la sala de prensa a los atónitos periodistas. El único precedente en los 39 años de historia de los premios se dio en 1991, cuando en la categoría de cortometraje se llevaron el galardón, a la vez, 'Blanco o negro', de Andrés Sáenz de Heredia, y 'El viaje del agua', de Nacho Pérez de la Paz, Gracia Querejeta y Jesús Ruiz.
Así, el thriller de Arantxa Echevarría, la tercera directora que consigue el Goya gordo tras Isabel Coixet y Pilar Palomero, triunfa con solo dos estatuillas, algo que no ocurría desde 'Amantes' en 1991. Los del sábado fueron, sin duda, los premios más repartidos desde la fundación de la Academia del Cine en 1986, en un palmarés difuso que otorgó a 'El 47' de Marcel Barrena cinco cabezones, tres a 'Segundo premio' y 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar –el gran ausente de la noche– mientras que a 'La infiltrada' se suma 'Marco' y 'La virgen roja' con dos cabezones a cada uno. Por último, 'Casa en flames' solo consigue un premio.
Nunca se había visto tanta gente sobre el escenario en el colofón de la gala, ya que el Goya a mejor película lo recogen los productores. Todos tendrán derecho a su trofeo.
No había manera de prever que esto iba a ocurrir porque, según las bases de los galardones, solo el notario conoce el nombre de los ganadores, ni siquiera los organizadores de la ceremonia. Los sobres se abren y se leen en la gala. Cuando Belén Rueda rasgó el suyo contenía un folio y dos tarjetas con el nombre de las dos películas. La actriz leyó 'El 47', sin darse cuenta de que también figuraba la tarjeta de 'La infiltrada' y el folio con las palabras «ex aequo» en pequeño. La confusión de los equipos en el escenario pronto se tornó en felicidad compartida.
«No hemos perdido, han ganado los demás». 'La infiltrada' lleva ya 18 semanas en cartelera, continúa proyectándose en 200 cines y el pasado fin de semana, después de cuatro meses, lograba introducirse de nuevo en el top 10. Además, dentro de una semana llegará a plataformas. Suerte que al menos, gracias a Carolina Yuste, la cinta no se fue de vacío.
La cineasta iba más allá al asegurar que incluso el orden en el que se habían nombrado las películas había sido perfecto. «Si llega a ser la nuestra la primera y luego salen los otros, habría sido un bajón», dejaba caer, provocando las carcajadas de los presentes. «Mu' rico todo», zanjaba. «Es que compartir es la hostia, es lo mejor», apostillaba Yuste tras recoger su segundo Goya, que no descarta que algún día se ponga en contacto con ella la heroína a la que da vida: «Si un día me llega una carta cifrada a mi casa la leeré con mucho amor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.