Borrar

Bajas y absentismo

La incapacidad temporal no puede seguir oscilando entre la presunción de que hay demasiadas bajas injustificadas y de su defensa sindical a ciegas

Lunes, 26 de mayo 2025, 06:52

El Banco de España ha mostrado, en su Informe Anual, una especial preocupación por el incremento de las bajas laborales, que antes de la pandemia ... no superaban el 2,5% de los trabajadores y ahora se aproximan al 4,5%, siendo nuestro país uno de los que lo está experimentando de manera más intensa -por detrás de Noruega y de Eslovenia-, aunque constituya un fenómeno europeo. Tanto, que el pago de la prestación por baja asciende ya a 15.000 millones de euros, nada menos que el 1% del PIB, con una subida del 78% para la Seguridad Social. Mientras, el coste directo para las empresas alcanza los 4.613 millones, con un aumento del 62%. El organismo destaca asimismo que Euskadi lidera con un 6% el absentismo por incapacidad laboral (IT), duplicando la cifra de Madrid, y muy por encima de la media estatal

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bajas y absentismo