Zabarre y María Labaien reinan este fin de semana en Lezo
Las fiestas, que viven hoy su jornada central con numerosos actos, se abrieron con la bienvenida al popular pirata y su compañera de aventuras celebrada a orillas de la bahía
A taviados con camiseta a rayas, pañuelo en la cabeza y luciendo incluso un parche en el ojo. Así acudieron incontables niños y adultos a ... recibir a media tarde de ayer a Zabarre y María Labayen al muelle de Lezo. Tras doce meses de ausencia, el reencuentro con el pirata y su inseparable compañera de aventuras se tornó en una auténtica fiesta, en la que no faltaron la música y el baile, además de infinidad de muestras de cariño.
«¡Ahí llegan!», anunció un lezoarra a sus hijos cuando avistó la antigua embarcación capitaneada por el insigne personaje que, según cuenta la leyenda, es más rápido que un rayo y temible como una galerna. Los saludos se sucedieron una vez desembarcó en la dársena, mientras los más pequeños de la casa se agolpaban ansiosos por ver más de cerca a los protagonistas del arranque festivo de Pentecostés.
Juntos emprendieron una marcha hacia el centro urbano del municipio que concluyó, según el guion escrito hace muchos años, a las puertas de la casa consistorial. El alcalde, Mikel Arruti, brindó una calurosa la bienvenida a Zabarre y María Labaien minutos antes de los piratas txikis Lur Lacasta e Iker Askasibar salieran al balcón del ayuntamiento dispuestos a dar lectura al pregón con el que se iniciaron oficialmente los festejos que anuncian la llegada del verano en la bahía.
A continuación, los dantzaris del grupo Murixka bailaron el tradicional 'Agurra' en la plaza, mientras vecinos de todas las edades se concentraban alrededor de ellos para presenciar su actuación. Tras los aplausos, los gigantes y cabezudos tomaron el relevo para llevar a cabo una kalejira por las principales calles de la población. Similar recorrido emprendió el anunciado karro-poteo.
Al anochecer, Gurutze Santuaren plaza albergó una cena autogestionada a la que se sumaron multitud de vecinos de todas las edades.
Los festejos continúan hoy, sábado, con numerosas y variadas propuestas. La jornada se abre, a las 9.00 horas, con la diana a cargo de los dulzaineros. La atención se concentrará, a las 11.00, en Goiko plaza, escenario de los juegos de toca, rana y bote; así como en el frontón Josetxo Etxandi, que acogerá las finales de la escuela del club Arkirun.
Además, a partir de las 12.00, se sucederán por el pueblo los bailes de la romería inspirada en los primeros años del siglos XX. Con apenas media hora de diferencia comenzará a las puertas del polideportivo Bekoerrota el itinerario que planean llevar a cabo los gigantes y cabezudos, acompañados de los más pequeños de la casa.
La primera parte del día culminará con la actuación que ofrecerán, a las 13.00, en la plaza, la banda de música de la Escuela Tomas Garbizu y los componentes de Lezoko Dantzazaleak.
Durante la tarde habrá un campeonato de truk, juegos deportivos gigantes, el desafío deportivo entre lezoarras, las finales de pelota, una elextrotxaranga, gigantes y cabezudos, un campeonato de ping-pong y un concierto de la mano de Andoni Ollokiegi. La música continuará durante toda la velada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.