Errenteria
El Pleno se compromete a «impulsar espacios seguros para menores trans»Aprueba una moción presentada por la asociación Naizen con los votos a favor de EH Bildu, Podemos y EAJ-PNV
El Ayuntamiento de Errenteria se comprometió en el último Pleno a no apoyar ni respaldar eventos que amparen discursos tránsfobos, al aprobar una moción ... presentada por Imanol Carvalho, miembro de Naizen, la asociación de familias de menores transexuales. La moción salió adelante con los votos a favor de EH-Bildu, Podemos y EAJ-PNV. El grupo municipal socialista se abstuvo, mientras que el grupo popular votó en contra.
En la presentación de la moción, Carvalho mostró la preocupación de los colectivos que defienden los derechos de los menores trans por la reciente organización, «por grupos que se autodenominan feministas», de una jornadas bajo el título 'Romper el mito, reconquistar la realidad: el negocio de la infancia y adolescencia trans'. «Aunque las organizadoras afirman que el objetivo es una reflexión crítica sobre la atención sanitaria a menores trans, tanto el título como el contenido del programa, como el historial de las entidades participantes revelan una clara intención de difundir discursos tránsfobos», señala el representante de Naizen.
Una narrativa que desde el punto de vista de Naizen es «dañina para las personas transexuales ya que las estigmatiza socialmente, especialmente en el caso de los menores». Y es que como se destaca en la moción, entre las ideas que se mostraron en aquellas jornadas se encuentran la negación de la existencia de la infancia trans así como la promoción de terapias de conversión.
Naizen muestra su preocupación por la difusión de mensajes que niegan la existencia de la infancia trans
En el texto aprobado por el Pleno, el Ayuntamiento se compromete «a no respaldar directa ni indirectamente este tipo de eventos ni a las entidades organizadoras», así como «evaluar si el contenido promovido vulnera normativas sobre discursos de odio, protección de la infancia e igualdad», «reforzar el compromiso público con políticas basadas en el respeto» y «impulsar espacios seguros e informados para menores trans y sus familias».
En cuanto al grupo popular, que fue el único que votó en contra, su portavoz, Antonio Vicente destaca que «Errenteria es, y debe seguir siendo, un municipio comprometido con la defensa de los derechos de las personas trans y del conjunto del colectivo LGTBI+». No obstante, «creemos que proteger los derechos de las personas trans no puede hacerse a costa de silenciar el debate público ni etiquetar como 'odio' cualquier opinión crítica».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.