Errenteria
Oarsoaldea comparte en Europa su experiencia en adaptación al cambio climáticoParticipó en la Conferencia Europea de Adaptación al Cambio Climático celebrada en Rimini
Una representación de la agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea participó en la Conferencia Europea de Adaptación al Cambio Climático (ECCA 2025), celebrada en Rimini ( ... Italia), dentro del marco de clausura del proyecto Score
Este participación incluyó ponencias técnicas sobre estrategias locales de resiliencia, distribución de documentación con resultados y recomendaciones, así como espacios de demostración y atención personalizada a las personas asistentes, mostrando soluciones prácticas desarrolladas en distintos puntos, entre ellos los ubicados en la comarca de Oarsoaldea
La cita, que reúne a expertos, instituciones y agentes clave en la lucha contra el cambio climático, sirvió para difundir el modelo de Oarsoaldea y mostrar las alianzas con otras regiones europeas comprometidas con la sostenibilidad.
«La adaptación al cambio climático requiere colaboración, y, eventos como este, refuerzan nuestro compromiso»
Tal y como destacó Xabier Sesma, técnico de sostenibilidad, «compartir nuestra experiencia en la ECCA ha sido una oportunidad para visibilizar el trabajo realizado en Oarsoaldea y aprender de otras iniciativas». A su vez, aseguró que «la adaptación al cambio climático requiere colaboración, y, eventos como este, refuerzan nuestro compromiso con acciones concretas y transferibles».
El proyecto Score, financiado por la UE, ha permitido a Oarsoaldea implementar medidas innovadoras frente a los retos climáticos, posicionando a la comarca como referente en la materia.
En este aspecto, la comarca trabajó duro en el ámbito de la sostenibilidad en el pasado año. De hecho, Oarsoaldea presentó los avances y aprendizajes obtenidos en materia de adaptación al cambio climático tras cuatro años de trabajo en el proyecto Score. Desde la perspectiva de la sostenibilidad, en 2024 destaca el importante incremento en el volumen de subvenciones gestionadas a través de la Oficina Next y la Oficina de Rehabilitación, alcanzando un total de 3.641.007,96 euros, lo que supone un aumento del 107 % respecto al año anterior.
En el ámbito de las obras de rehabilitación con criterios de eficiencia energética, se han tramitado 495 solicitudes de subvención dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad, además de gestionar 246 citas en la Oficina de Energía, reflejando un crecimiento del 108 % respecto al ejercicio precedente. Entre 2017 y 2024, se han gestionado un total de 1.944 expedientes, con un presupuesto acumulado de 139.883.684 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.